Arcelia Maya
Como no se logró ningún acuerdo con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que dirige Javier Sicilia, sobre la instalación de un Memorial de Víctimas, el presidente de la República decidió abrir los 70 murales que se encuentran a un costado del Campo Marte.
Así explicó el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, acompañado de la presidenta de la Asociación de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace y del presidente de México SOS, Alejandro Martí, durante la apertura al público de este Memorial.
"Estamos en un Memorial que nos hace reflexionar sobre el país que queremos en el fututo", dijo Chong.
En rueda de prensa, realizada minutos después de la apertura, Chong comentó que la Secretaría de Gobernación (Segob) hará una lista de desaparecidos única, la cual deberá ser depurada y analizada con las organizaciones sociales.
"Los delitos atentan contra el ser humano, vulneran la tranquilad de las familias y las marcas de la violencia suelen ser intensas", aseguró el funcionario.
Manifestó que los ciudadanos y sus familias son el centro de todos los esfuerzos en seguridad y enlistó las 3 prioridades de este sexenio para prevenir la violencia.
• Prevención de la violencia en el ámbito escolar
• Prevención de adicciones
• Prevención de la violencia en el ámbito familiar
También adelantó 'no hay plazo' para la aprobación del nuevo sistema de justicia penal.
Por su parte, Alejandro Martí comentó que este memorial que es un reconocimiento de las víctimas y este memorial no tiene nombres porque no hay una lista oficial.
En su participación, Isabel Miranda de Wallace, dijo que este lugar es de respeto, reflexión, reconciliación, perdón y paz.
La activista también pidió que los policías hagan bien su trabajo para que "no por tecnicismos salgan los culpables o se quede en la cárcel un inocente".
Política