Política

Crean diputados comisiones para Oceanografía y Línea 12

La Cámara de Diputados acordó crear una comisión para revisar los procesos de contratación en Pemex y que recibieron, observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a partir del caso Oceanografía; sobre la Línea 12 del Metro se dará seguimiento a uso y destino de recursos federales.

CIUDAD DE MÉXICO. La Cámara de Diputados intensificó su "comisionitis" y acordó crear una Comisión de Investigación para revisar todos los casos en los que se presume hubo actos de corrupción en los procesos de contratación y que recibieron, en su momento, observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a partir del caso Oceanografía.

También anunció que se determinó crear una Comisión Especial para dar seguimiento al caso de la Línea 12 del Metro, principalmente al uso y destino de los recursos federales que se etiquetaron para ese proyecto.

Estas nuevas instancias se suman a las 44 Comisiones Especiales que ya existen y a otra Comisión de Investigación que permanece en el tablero de San Lázaro.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Silvano Aureoles, informó que la Comisión de Investigación para el caso Pemex, estará integrada por 19 legisladores: 8 del PRI, 4 del PAN, 3 del PRD y 1 por cada uno de los cuatro partidos minoritarios: PVEM, PT, MC y NA.

Dijo que este reparto corresponde a la proporcionalidad de los grupos parlamentarios representados en la Cámara baja, que están representados todos los partidos y que aún no se determinan los nombres de sus integrantes ni quién la presidirá.

Para esta decisión se tomó como argumento las 150 firmas de legisladores que presentó el PRD.

La Comisión para la Línea 12 del Metro estará integrada por 9 integrantes, aún por determinar el reparto, después de que sea aprobada por el Pleno.

También lee: