Política

Congruencia entre activismo internacional y política interna: CNDH

Raúl González Pérez dijo que el fructífero activismo internacional que tiene México en los foros internacionales no se ha traducido en casa, lo que contribuye  a la falta de confianza en instituciones; llamó a dejar atrás viejas estructuras del mundo jurídico para dar paso a un derecho con perspectivas internacionales.

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, urgió al cuerpo diplomático de nuestro país acreditado en el exterior a buscar mecanismos para hacer compatibles el discurso exterior con la política interna en materia de derechos fundamentales, ya que, dijo, el fructífero activismo internacional que tiene México en los foros internacionales no se ha traducido en casa, lo que ha contribuido a la falta de confianza en las instituciones del Estado.

El ombudsman nacional participó en la XXVI Reunión Anual de Embajadores y Cónsules que se celebra en la sede de la cancillería, dijo que los desafíos impulsan a dejar atrás viejas estructuras del mundo jurídico para dar paso a un derecho más funcional, flexible y con perspectivas internacionales, basado en estándares internacionales de las normas de derechos humanos y en normas no vinculatorias como las Observaciones Generales emitidas por comités y órganos de los tratados; resoluciones y directrices de organismos mundiales y los parámetros de la Jurisprudencia Internacional.

González Pérez señaló además que la situación de los derechos humanos atraviesa por un periodo de crisis en algunas partes de nuestro país, ante la cual la sociedad demanda acciones inmediatas y efectivas que den cauce y respuesta a sus exigencias de justicia, legalidad y respeto a la dignidad humana.

También lee: