Política

Arraigados entre diciembre de 2006 y marzo de 2013 fueron 7 mil 984: PGR


 
Fernando Ramírez de Aguilar L.



La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el número de personas arraigadas entre diciembre de 2006 y marzo de 2013 fue de 7 mil 984.
 
En cumplimiento de una resolución del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), la PGR indicó que dichos arraigos están relacionados con personas acusadas de delitos de alta incidencia: delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro, operaciones con recursos de procedencia ilícita, delitos contra la salud, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, tráfico de indocumentados, posesión de vehículo robado en el extranjero y robo equiparable y posesión de vehículo robado.
 
Precisó que de la totalidad de personas arraigadas, solamente 464 fueron liberadas sin ser puestas a disposición de algún juez.
 
Los estados con mayor número de casos son: Baja California, 560; Sonora, 411; Hidalgo, 110; Sinaloa, 97; Aguascalientes, 91; Tamaulipas y Jalisco, 84, cada uno; Nuevo León, 76; Oaxaca, 73, y Chihuahua, 72.
 
De acuerdo con los datos de la Dirección General Adjunta de los Centros Federales de Arraigo de la Policía Federal Ministerial, había un registro de 10 mil 573 personas arraigadas en el periodo solicitado (del 1 de enero de 2006 a abril de 2013), pero la propia PGR modificó la cifra.

También lee: