Política

Senado aprueba ley anti-trata

La reforma avalada por la Cámara alta puntualiza que los delitos en la materia serán sancionados cuando se efectúen mediante amenaza, uso de la fuerza u otra forma de coacción.


CIUDAD DE MÉXICO. El pleno del Senado de la República aprobó por mayoría, la Ley General en materia de Trata de Personas, la cual contempla penas que van de diez a 30 años de cárcel a quien incurra en ese delito.

La reforma avalada por la Cámara alta establece tipos penales, sanciones y circunstancias agravantes, que permitan tutelar el libre desarrollo de la personalidad que se deriva de la dignidad humana".

El ordenamiento, que fue turnado a la Cámara de Diputados para su análisis y dictaminación, puntualiza que los delitos en la materia serán sancionados cuando se efectúen mediante amenaza, uso de la fuerza u otra forma de coacción.

Es decir, establece la legislación, "engaño, seducción, abuso de poder, aprovechamiento de una situación de vulnerabilidad, ofrecimiento, concesión o recepción, por un pago o beneficio a un tercero que ejerza dirección, influencia o autoridad sobre otra persona".

También se destaca en el documento que "las penas previstas aumentarán hasta en una mitad cuando el inculpado tenga una relación familiar, parentesco por consanguinidad o civil hasta el tercer grado o hasta el segundo grado por afinidad, habite en el mismo domicilio o haya tenido relación sentimental con la víctima".

También lee: