Reuters
Un juez mexicano absolvió a quien fuerea el más alto funcionario antidrogas del país en la pasada administración federal, Noé Ramírez, por falta de pruebas en el proceso que se le seguía por proteger presuntamente al cártel de los Beltrán Leyva.
Ramírez, exjefe de la Subprocuraduría Especializada de Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR), estaba acusado de recibir millonarios sobornos por cuidar a la agrupación delictiva, considerada como la principal en introducir cocaína a Estados Unidos.
El ex funcionario fue detenido en noviembre del 2008, en el marco de la Operación Limpieza impulsada durante la administración de Felipe Calderón, por la cual varios altos funcionarios de la PGR y de la Policía Federal cayeron presos.
Sin embargo, las debilidades de los casos presentados llevaron a que varios detenidos fueran liberados posteriormente.
"Existieron indicios suficientes de que efectivamente, altos funcionarios de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada incurrieron en actos de corrupción", dijo el Consejo.
"Sin embargo, no se aportó prueba idónea y legal que estableciera que el acusado Noé Ramírez Mandujano formara parte de esa red de corrupción, ni tampoco que se advirtiera alguna irregularidad en su encargo como subprocurador", explicó.
Otro detenido dentro de la Operación Limpieza, el ex jefe de Interpol México, Rodolfo de la Guardia, fue liberado en enero de este año.
Varios generales están detenidos desde el 2012, también por brindar protección presuntamente a los Beltrán Leyva en casos basados en declaraciones del mismo testigo protegido.