Víctor Romero

Víctor Romero: Cuánto cuesta la experiencia

¿Un gasto o una inversión?

¿Es cara o es barata?, ¿es un gasto o es una inversión?, todo depende del significado que tenga para cada uno de nosotros una experiencia.

Buen día queridos lectores, muchas gracias por dedicar unos minutos para leer la columna de café y tecnología de esta semana.

La tecnología es la base para generar experiencias, se imaginan subir al Everest (8,848 metros de altura) sin la tecnología que se utiliza en el calzado, en la ropa térmica o descender en las fosas de las marianas (11,050 metros de profundidad) sin el equipamiento y tecnología de en un vehículo sumergible.

En cosas tan simples como unos catalejos para ver pájaros, o algo más avanzando como en un juego mecánico en un parque de diversiones, el diseño y la tecnología están presentes.

Leí hace un año un libro de Bill Perkins que se llama “Die with Zero” (Morir en Cero en español) y habla acerca de morir con cero dólares en la cuenta, suena extremo, pero se requiere ser un muy buen administrador para llegar a cero al momento de morir.

Lo que más llamó mi atención y coincido con Bill, es que en la etapa de los 30 a los 60 años es la mejor edad para invertir en experiencias, que finalmente es lo único que se queda guardado en nuestros recuerdos para toda la vida y que en esta etapa por lo general contamos con salud, dinero y tiempo, con tiempo me refiero a que, si el promedio de vida es de 70 años, aún tenemos tiempo.

Con esto en mente, he visto 3 formas de viajar a otros lugares: presencial, a través de los libros y con realidad aumentada; que es posible estar en Paris sin estarlo físicamente a través de unos lentes de AR (Realidad aumentada por sus siglas en inglés)

Con las versiones de diseño y creación de videos, es posible crear gráficos muy cercanos a la realidad; ahora que el Santo Padre Francisco falleció, por las redes sociales vi pasar muchas fotografías y videos que parecían reales.

¿Cuánto cuesta una experiencia?, escalar el Everest la inversión es de entre $30,000 y $60,000 dólares, escuchar pájaros en un bosque cercano a mi ciudad por la mañana y ver el amanecer, prácticamente el costo es el traslado ($200 pesos de gasolina o transporte público).

La tecnología nos permite liberar nuestro tiempo para disfrutarlo en lo que más nos gusta hacer y ser más eficientes en nuestro trabajo, sin embargo, para mi es importante honrar mi trabajo, hay muchas actividades que requieren que las personas estén de tiempo completo o en condiciones muy duras, por ejemplo en una fábrica o bien las personas que trabajan en un crucero en la calle que requieren estar 8 horas bajo el sol muchas veces para llevar un ingreso a su casa, por ello es importante para mí honrar mi trabajo.

¿Cómo la pasaron en semana Santa?, les comparto que, en casa, son días que aprovechamos para acompañar a Jesús y participar en los oficios de la iglesia católica.

Hoy acompañé la escritura con un café espresso, elaborado con un blend de granos de la región de Chiapas, el café de esta zona es muy peculiar, con tonos de cacao, cítricos y madera.

Les deseo un extraordinario fin de semana en compañía de la familia y amigos.

Víctor Romero

Víctor Romero

Empresario e Inversionista. Apasionado de la tecnología, del café y de la lectura. Socio Fundador de JSP Group. Ofrece consultoría a empresas.

COLUMNAS ANTERIORES

Víctor Romero: El futuro de los recursos humanos y la AI
Víctor Romero: Si no estás digital, eres invisible

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.