Sobremesa

Góber Verde, como el nopal: cada día le aparecen más propiedades.

La empresa Grupo One Multimedia Center Click, propiedad de la familia del gobernador Ricardo Gallardo Cardona a través de prestanombres, recién compró en 45 millones de pesos la radiodifusora local “Candela 94.1” de F.M.

Presidenta, le recomiendo no comer aguacate, no sólo porque es verde, sino porque los de su socio electoral, comandados por Jorge Emilio González, jefe del negocio y del partido, le harán pegar coraje.

Jorge Emilio González (Especial)

Café con piquete

Les cuento que la empresa Grupo One Multimedia Center Click, propiedad de la familia del gobernador Ricardo Gallardo Cardona a través de prestanombres, recién compró en 45 millones de pesos la radiodifusora local “Candela 94.1” de F.M., cuyos propietarios previamente habían convenido venderla –agárrense– por 40 millones a un grupo empresarial potosino vinculado a medios de comunicación desde hace décadas.

(Especial)

Y es que desde hace varios meses, los propietarios de esa estación, una familia de larga trayectoria en el sector nacional de radiodifusores, decidieron vender los derechos e instalaciones de algunas de sus numerosas estaciones en varios estados del país. Enterados de la posibilidad, los empresarios potosinos mostraron interés e iniciaron las pláticas correspondientes.

Después de las negociaciones y revisiones documentales y físicas de rigor, hace un par de meses se concluyó que la operación era factible y se acordó el pago de 40 millones de pesos. Incluso los señores Laris viajaron a la capital de San Luis Potosí, y en una reunión con su contraparte potosina cerraron el trato. Acto, seguido, convinieron en que sus abogados redactaran la documentación necesaria y que el pago se haría en una sola exhibición a la firma del contrato respectivo.

Fuerte doble

Súbitamente, la comunicación entre las partes se interrumpió, y recientemente los empresarios potosinos fueron enterados de que los vendedores habían recibido “una mejor oferta”, que decidieron aceptarla, aprovechando la circunstancia de que aún no se firmaba ningún compromiso.

Bien dicen las abuelas, NO todas las educaciones son iguales.

Pues aquí sí hubo un apretón de manos al término de una reunión en SLP, pero fue ignorado. ¡Así, como lo están leyendo!

Existe la versión no confirmada de que por lo menos una parte sustancial de la operación fue pagada en efectivo.

Esta adquisición de la familia en el poder en SLP NO sorprende a nadie, porque es una más entre muchas efectuadas en los cuatro años de la administración gallardista.

Acomódense bien, pues hay riesgo de que se caigan

Hace cosa de meses compraron siete gasolineras a la familia Oliva, así como varios cascos de hacienda para transformarlos, no en hoteles del bienestar, sino en hoteles boutique. En lo que se refiere a medios de comunicación, también en meses recientes se hicieron del cabezal del periódico El Mañana de Valles, que planean editar en la capital del estado. El año antepasado adquirieron la marca y la planta del Ron Potosí, que es el ÚNICO que se vendió en la reciente feria.

Tomé otro fuerte y nota, ¡eh!

La empresa Grupo One Multimedia Center Click (GOMC), con RFC GOM160715FQ6, se constituyó en San Luis Potosí en 2016, cuando el actual gobernador Gallardo Cardona recién había recuperado su libertad luego de estar casi un año en prisión, en los penales federales de Hermosillo, Sonora, y Ocampo, Guanajuato, acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada; delitos supuestamente cometidos durante los primeros dos años de su ejercicio (2012-2014) como alcalde del municipio Soledad de Graciano Sánchez, conurbado con la capital potosina. En ese momento también su papá, el actual diputado federal por el PVEM, Ricardo Gallardo Juárez, era presidente municipal de San Luis Potosí, SLP, ¡ay, nomás!

Los accionistas originales de GOMC fueron Luis Carlos Delgado González y Luz Adriana Leura Zapata, ambos vinculados desde hace muchos años con la familia Gallardo Cardona. El primero de ellos fungió como representante legal de la empresa. Fue sustituido un par de años después por Hugo Guillermo Loredo Castro, también con fuertes y conocidos lazos con la familia del gobernador potosino.

Existen registros oficiales de que en 2020 Luz Adriana vendió sus acciones a Roberto Carlos Cardona Reyna, tío materno del hoy góber. Más recientemente, en febrero de 2014, Leura Zapata aparece como representante legal de GOMC, con cuyo carácter firmó contratos de prestación de servicios con el Congreso estatal.

Fuerte a pico de botella

Los vínculos tanto de negocios como de funciones públicas de los prestanombres Delgado González, Leura Zapata y Loredo Castro, con la familia Gallardo Cardona, son fácilmente rastreables en internet.

Redoble de tambores y reflectores al cielo

De hecho, y no es por ponerle más limón verde a la herida, pero hay numerosos registros suyos en los medios electrónicos y escritos Astrolabio, Antena San Luis y La Noticia San Luis, así como en el portal de la Comisión Estatal de Garantías de Acceso a la Información Pública (Cegaip).

Lo bueno, es que como dicen Luisa Alcalde y la presidenta Sheinbaum, en la 4T ya no hay nepotismo, y menos aún corrupción e impunidad. #OKNO

#CorruptoProtegido. Presidenta Sheinbaum, van cinco años y 29 días sin que Lozoya y su familia enfrenten las consecuencias de sus delitos.

COLUMNAS ANTERIORES

La Barredora: un proyecto presidencial, parte 1
La tragedia silenciosa

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.