Café con doble piquete
“¿Tú qué vas a escoger? ¿De qué lado quieres estar? ¿Quieres estar del lado de la vida o de la muerte?, ¿de la propiedad o del despojo?, ¿de la libertad o de la esclavitud?, ¿de la verdad o de la mentira?
Hay que escoger, y dependiendo cómo se escoja, vamos a terminar en la prosperidad o en la miseria, y la miseria está próxima. No crean que está tan distante”, Ricardo Salinas Pliego.
Así de fácil, así de simple
Ayer en TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego nos convocó a varios empleados, académicos, analistas… vamos, a ciudadanos de la sociedad civil que estamos preocupados por cómo estamos, por el futuro, por cómo el gobierno persigue y quiere callar a quienes no piensan como ellos, como en Venezuela y Cuba.
Y ojo, no sólo nos convocó para ser parte el Movimiento Anticrimen y Anticorrupción, MAAC. ¿Para qué? Para saber hacia dónde vamos.
Agárrense
Pues mientras los gobiernícolas viven en la envidia, el resentimiento, el despojo, la mentira y su doble moral, Salinas Pliego propone que quienes se unan a este movimiento sean personas con principios, que respeten la vida, la conciencia y la libertad. Que busquen un entorno donde pueda haber innovación, competencia, que nos lleve a la prosperidad y que no sigamos en un México, en un país de mantenidos.
“Somos muchos los que queremos ponerle freno a este régimen. A este régimen que busca silenciar a las voces críticas. Somos muchos los que no queremos vivir en un régimen totalitario”.
A pregunta expresa de Javier Alatorre, ¿esto es el inicio de un partido político? Le contestó: “El tema de los partidos políticos se refiere a la acción electoral, que finalmente es una competencia por los asientos en el Congreso. Esto es mucho más importante, estoy proponiendo una batalla cultural, intelectual, cambiar mentalidades. Cambiar la forma de pensar y de ser de los mexicanos”.
Alejandro Villalvazo le preguntó: “¿Quieres ser presidente? ¡La gente quiere al Tío Richie como candidato!”. A lo que Ricardo contestó: “Bueno, es que aquí es una audiencia amistosa. A ver, es la burbuja del Twitter, Instagram, YouTube, el algoritmo te pone a gente que piensa como tú. Entonces hay que tener mucho cuidado con esa suposición”.
Nos invitó a no vivir con miedo, pues la vida está llena de retos. Que el tema es que los zurdos, que el gobierno, sí es perverso y que son violentos, mentirosos e hipócritas.

Fuerte a pico de botella
“Entonces puedes elegir y renunciar, yo no puedo hablar por ustedes, cada quien tiene que decidir qué papel tomará y hay que armarse de valor.”
Sergio Sarmiento, por su parte, le preguntó si apoyaría a un partido de oposición y la respuesta fue contundente. “Sí, sí lo haré y vamos a buscar también alianzas con los partidos que se quieran sumar a nosotros. Es muy importante unificar a ese más de 40% que está en contra del régimen, aunque será muy difícil”.
Leonardo Curzio preguntó: “¿Cómo te imaginas los primeros pasos del movimiento?”. La respuesta fue: “No, primero es concebirlo. Ver si queremos o no queremos, si se puede o no se puede, si hay eco para esto o no. Entonces hay que iniciar, dar el primer paso y decir ‘esto es lo que proponemos, es acabar con la violencia y la corrupción’”.
Inhalen y exhalen
“Yo creo que va a llegar un momento donde vamos a tener que entrar en resistencia, resistencia en contra del régimen, porque ya se volvió una dictadura de partido único, donde el general secretario del partido manda desde Palenque”.

Ouch, así como lo están leyendo, y siguió…
“Como ciudadanos, debemos apelar a la legalidad, a que se aplique la ley. No la ley de ellos, la que a ellos les convenga, y es muy posible que si este movimiento tiene éxito, encuentren la forma de acabar con él. Lo que me quieren cobrar a mí de impuestos son menos de tres días de gasto de estos zurdos. Entonces, mi tema, el tema no es de dinero, quieren callarme”.
Ezra Shabot fue aún más allá: “¿Crees que te quieran quitar la concesión o que te persigan, de tener éxito el movimiento?”
“Sí, y no es concesión es licencia, y es importante decir licencia porque concesión es algo que te dan graciosamente y que los políticos antes le daban a sus amigos, parientes.
“Sí, creo que nos quieran meter presos, nos quieran torturar como en Venezuela, sí. Ser perseguido es lo peor que hay. ¿Y qué creen? Además, hace como tres o cuatro años, si no me equivoco, renovamos la licencia y la pagamos en 5 mil 500 mdp”.
No nos arrepintamos de haber sido valientes, ¿quién se suma con nosotros?
¿Cómo pasamos de la dictadura a la democracia? Acción desde la sociedad civil.

#CorruptoProtegido. Presidenta Sheinbaum, van cinco años y 22 días sin que Lozoya y su familia enfrenten las consecuencias de sus delitos.