Sobremesa

Los diablitos en CFE protegidos por La Tuta

El escalamiento acelerado de Javier Maldonado Ramos a puestos estratégicos de la mano de Emilia Calleja ha dejado a propios y extraños boquiabiertos. 

Siéntense cómodamente

Qué les cuento, que al subdirector de Generación, Javier Maldonado Ramos, quien ha sido fuertemente cuestionado por su perfil técnico, ascenso acelerado, nepotismo, abuso de autoridad y la influencia sindical que lo respalda, Emilia Calleja lo está perfilando para hacerlo –redoble de tambores– director de Operación, léase estará a cargo no sólo del proceso de generación, sino también de la transmisión y distribución de la energía. O sea, la potencia del conejo de Duracell, junto a la de este señor es de risa.

(Especial)

Dicen quienes están cerca de su equipo que en su agenda prevalecen múltiples giras a centrales, pero no para supervisar su adecuada operación y la generación de energía eléctrica, sino para ser atendido como “rey” con comidas con fuertes, mujeres y otras cosas, lo cual no es extraño, ya que hasta en Estados Unidos existe un antecedente de una detención por posesión de sustancias sin prescripción médica, o ¿será que se trata de un homónimo?

Fuerte doble

La alerta es mayor por su estrecha relación y compromiso con el SUTERM. Su padre, Francisco Javier Maldonado Alfaro, cuestionado coordinador regional, no sólo cercano a Víctor Fuentes del Villar, secretario general, sino también con nexos manifiestos por él mismo con Servando Gómez Martínez, sí con la La Tuta, de quien se hacía llamar su “hijo putativo”.

(Especial)
(Especial)

¡Véanlo con sus propios ojos!

Además, les cuento que por la relación tan cercana que su papá tiene con el sindicato, Javier, a quien quieren volver a ascender a director de Operación, le ha ayudado a evadir responsabilidades en su paso por áreas técnicas. ¿Cómo olvidar que por su culpa se dañó un turbogenerador y hubo un paro total de seis meses de generación en la central de Tula, lo que representó pérdidas millonarias para la CFE?

El escalamiento acelerado de Maldonado Ramos a puestos estratégicos de la mano de Emilia Calleja ha dejado a propios y extraños boquiabiertos.

Por años el SUTERM tuvo peso para los nombramientos del personal de confianza, incluso directivos, con Bartlett se ganó autonomía para decidir sobre la administración de esos puestos.

Sin embargo, hoy esa influencia se hace nuevamente presente y los intereses de la CFE se alinean una vez más a intereses del SUTERM, y para muestra está el reciente nombramiento de Gustavo García Huirache, amigo y paisano del coordinador sindical Maldonado Alfaro, como encargado de la Subdirección de Distribución.

La influencia sindical y la falta de experiencia técnica en la promoción de puestos clave se ha vuelto el común denominador en la CFE, especialistas advierten que tal cercanía pone en riesgo decisiones estratégicas que requieren imparcialidad y criterios técnicos sólidos.

¿Viviremos entre apagones?

La CFE tiene la responsabilidad absoluta de dar confiabilidad al sistema eléctrico nacional, lo que depende de la precisión en la operación y el mantenimiento de toda su infraestructura, por lo que colocar a directivos con escaso o nulo dominio técnico equivale a jugar con fuego.

Más allá de estos casos muy puntuales, el riesgo a futuro es mayor, si la obstinación de Emilia Calleja a nombrar personal inexperto continúa, se expondrá cada vez más a la red nacional a fallas que afecten a millones de usuarios. ¡Así, como lo están leyendo!

Y no lo digo yo, portales especializados en energía como EFINFO han advertido que colocar a directivos sin trayectoria sólida erosiona la confianza pública en la CFE y lanza un mensaje preocupante sobre la meritocracia dentro de la empresa. O bien, como en palabras de un exfuncionario del sector, citadas en foros de análisis: “Cuando los nombramientos obedecen a cuotas sindicales o familiares, la planeación a mediano plazo queda supeditada a intereses políticos. Y en electricidad, eso se traduce en menos confiabilidad y más costos para el usuario final”

El contraste es claro: mientras oficialmente hablan de modernización, ética e igualdad, en la realidad han retomado las antiguas prácticas del clientelismo sindical y favoritismo.

Y no es por quererlos alarmar y mandar a comprar velas y veladoras, pero radio pasillo asegura que Francisco Javier Maldonado Alfaro, coordinador sindical y papá del ascendido Javier, está por dar un golpe de Estado en el Sindicato, sí quiere la silla de Víctor Fuentes, ¿será porque Víctor le tiró el nombramiento de otro de sus hijos, Alán Daniel, que ya venía con el VoBo de Emilia?

¿Hacia dónde va la CFE?

Aunque Emilia presume haber entregado resultados tangibles en términos de proyectos de generación, olvida decir que los recibió prácticamente terminados.

Hoy los ciudadanos, vamos, la opinión pública, el personal de la CFE y la secretaria del Buen Gobierno debemos exigir transparencia, profesionalización y rendición de cuentas en una empresa que no sólo provee electricidad, sino que constituye un pilar de la seguridad energética y del desarrollo de México.

La realidad siempre supera la ficción.

No es la primera vez y trágicamente creo que tampoco será la última, aquí les dejo este tuit en el cual una vez más están denunciando que Víctor Manuel García Trujeque, presidente de la Comisión Nacional de Justicia del sindicato y coordinador divisional del Valle de México, manda fotos aberrantes a trabajadoras de la CFE- SUTERM acosándolas. Además, el tweet, como lo he documentado en este espacio, da cuenta de que este señor ya ha sido sentenciado por una autoridad como agresor de mujeres. ¿Emilia Calleja, no dirás ni harás nada?

(Especial)

#CorruptoProtegido. Presidenta Sheinbaum, van cinco años y 20 días sin que Lozoya y su familia enfrenten las consecuencias de sus delitos.

COLUMNAS ANTERIORES

Ya llegó el momento ¿Y tú qué vas a elegir?
Mauricio Tabe convoca a la defensa

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.