Aquí puedes escuchar a Jonathan Ruiz con esta columna Parteaguas. También disponible aquí, en Spotify
Así la pagan los vecinos, el precio del agua mineral Topo Chico duplica en Walmart Estados Unidos el de una Coca Cola, pese a que en México no suele haber mucha diferencia.
Pero lo que más sorprende es lo que revelan los clientes que compran uno y otro producto:
Aquí nomás, cruzando la frontera norte, parece nacer una desigualdad parecida a la de Latinoamérica y eso puede cambiar los vientos políticos para ponerlos en contra del presidente Donald Trump.
El director de The Coca Cola Company, James Quincey, dijo en entrevistas recientes que sus marcas premium, como Topo Chico, están impulsando las ventas de la compañía, mientras que la demanda de Coca-Cola continúa, pero principalmente en tiendas de descuento.
En Walmart es posible comprar un paquete de 6 botellas de la famosa bebida oscura por 4.18 dólares, mientras que un paquete de 12 botellas de agua mineral cuesta unos 12 dólares.
En una comparación justa, una ‘Coca’ cuesta alrededor de 4.1 centavos por onza, mientras que Topo Chico, poco más de 8 centavos de dólar por onza.
Pese a esa diferencia de precios, el consumo de esa bebida de origen regiomontano crece porque los consumidores de mayores ingresos aún tienen un alto poder adquisitivo y siguen gastando más, dijo Quincey.
Al mismo tiempo, los consumidores de menores ingresos, presionados, buscan mejores precios, en el tamaño del envase o el precio, agregó el directivo.
Esa no es la única señal de un reciente comportamiento diferenciado entre estadounidenses que tienen dinero y aquellos que no.
Tropicana redujo el tamaño de sus envases de jugo de naranja de 52 onzas a 46 onzas, manteniendo un precio similar para el consumidor, lo que ha generado controversia.
Johnson & Johnson bajó la cantidad de producto en envases de cuidado personal, como champús, iniciando esta práctica desde el primer trimestre de 2025
En Delta Airlines han notado que se redujo la demanda de vuelos en clase turista. Por esa misma razón el director general de la compañía, Ed Bastian, espera que la venta de asientos “premium” superen a las de “coach” al menos por uno o dos trimestres, en 2026.
Acá en México, no esperen próximamente una caída en las tarifas a Estados Unidos, que parecen volverse más elitistas.
Un vuelo de ida y vuelta a Nueva York desde la Ciudad de México para fin de mes costaba anoche mil 372 dólares, unos 26 mil pesos, por Delta. Volar a Madrid por Iberia para esas mismas fechas, 24 mil pesos, también con retorno.
¿Quieren otro dato para revisar? El precio promedio de un coche nuevo en Estados Unidos alcanzó ya por primera vez los 50 mil dólares, equivalentes a 950 mil pesos.
Eso tal vez indicaría prosperidad si no fuera porque un reportaje de The Wall Street Journal reveló que el año pasado las compañías vendedoras de coches recuperaron 1.73 millones de vehículos, la mayor cantidad desde la recesión de 2009, según la empresa de servicios automotrices Cox Automotive.
El volumen de recuperaciones en la unidad de subastas Manheim de Cox aumentó un 12 por ciento hasta finales de septiembre en comparación con el mismo período del año anterior.
Es un comportamiento que en una gráfica se vería en forma de K, divulgó la divertida publicación Morning Brew. La economía entrega a los más pudientes un escenario de prosperidad, mientras que para una mayoría, la situación empeora.
Betsey Stevenson, de la Universidad de Michigan, declaró a Marketplace: “El verdadero riesgo para una economía en forma de K es la inestabilidad social y política”.
La Casa Blanca apoya durante esta administración el ascenso de aranceles que encarecen ciertos productos y una reducción de impuestos para gente de alto poder adquisitivo, amén de otros cambios que podrían afectar servicios médicos a gente sin recursos.
La contienda política por esas decisiones impidió la aprobación del presupuesto gubernamental, lo que tiene cerrado parte del gobierno estadounidense.
El efecto de esos ajustes puede notarse en elecciones políticas tan relevantes como las de esta semana en ciertas regiones del país vecino al norte.
Anoche, AP confirmó que la Demócrata Abigail Spanberger será la primera mujer en ocupar la gobernación de Virginia.
La ciudad de Nueva York parecía inclinarse también por el Partido Demócrata representado por Zohran Mamdani, un político que promete detener el ascenso de los precios en la ciudad. Trump pidió votos por Andrew Cuomo, ahora candidato independiente.
La botella transparente de Topo Chico muestra más que burbujas en estos días.