Parteaguas

Salió una más barata que DeepSeek: ¿Qué me dijo ChatGPT?

La inversión de OpenAI en ChatGPT incluye no solo el desarrollo del modelo, sino también la infraestructura global, la integración en empresas y la escalabilidad de sus sistemas.

Es ridículo. Ya sale más caro un pantalón, que crear tu propia inteligencia artificial.

La semana pasada la china DeepSeek sacudió los mercados del mundo por revelar que consiguió un modelo similar al de ChatGPT de OpenAI, por ‘solo’ 5 millones de dólares, cuando la estadounidense ha gastado miles de millones.

Ayer, un medio especializado dio otra noticia al mundo: “Investigadores crearon un rival del modelo de ‘razonamiento’ o1 de OpenAI por menos de 50 dólares”, reveló TechCrunch.

Para no gastar en equipo computacional poderoso, lo rentaron en la ‘nube’. Con el fin de ahorrar tiempo, ‘tunearon’ un modelo existente. ¿Quiénes son los autores del nuevo ‘modelo s1′? Investigadores de la Universidad de Washington y de Stanford.

En OpenAI debe haber cada vez más preocupación. Ante la dificultad de hablar con Sam Altman, entrevisté a su creación, ChatGPT, respecto a su futuro, va un extracto:

¿Cuál es el monto más acertado de la inversión que han hecho en ti todas esas empresas e inversionistas?

ChatGPT:OpenAI ha recibido inversiones significativas de diversas empresas e inversionistas a lo largo de su desarrollo:

Microsoft: Desde 2019, Microsoft invirtió un total de 13 mil millones de dólares.

SoftBank: En una ronda de octubre de 2024, SoftBank aportó 500 millones de dólares.Thrive Capital: Lideró una ronda de financiación en octubre de 2024 con una inversión de mil 250 millones de dólares. Nvidia: Participó en la misma ronda de octubre de 2024 con una inversión de 100 millones de dólares. En total, hasta octubre de 2024, OpenAI ha recaudado aproximadamente 6 mil 600 millones de dólares en diversas rondas de financiación, alcanzando una valoración de 157 mil millones”.

La empresa DeepSeek creó su modelo DeepSeek R1, con una inversión de unos 5 millones de dólares. ¿Lo invertido por los inversionistas en OpenAI fue exagerado?

ChatGPT: “La diferencia de inversión entre DeepSeek R1 (aproximadamente 5 millones de dólares) y ChatGPT/OpenAI (más de 13 mil millones de dólares solo de Microsoft) puede parecer abismal, pero hay razones clave que justifican la gran diferencia en costos. Veamos si la inversión en OpenAI fue exagerada o si está bien fundamentada.

1. Escala y Objetivos Diferentes

DeepSeek R1 es un modelo fundacional, es decir, una primera versión de un modelo de IA que puede mejorar con el tiempo.

ChatGPT-4 y los modelos de OpenAI son multimodales, están optimizados para múltiples tareas avanzadas (texto, imágenes, código, voz) y ya operan a escala global con millones de usuarios y clientes empresariales.

OpenAI busca desarrollar AGI (Inteligencia Artificial General), que es un objetivo mucho más ambicioso que simplemente entrenar un LLM.

Comparación: La inversión de OpenAI incluye no solo el desarrollo del modelo, sino también la infraestructura global, la integración en empresas y la escalabilidad de sus sistemas.

TechCrunch reveló que investigadores crearon una inteligencia artificial con 50 dólares. ¿ChatGPT tendrá más competencia?

ChatGPT: “¿Habrá más competencia? Sí. ¿Desvaloriza esto a OpenAI? No (todavía).

La aparición de modelos como s1 demuestra que la IA es más accesible que antes, pero OpenAI sigue teniendo ventajas clave que justifican su valor:

Infraestructura global y escalabilidad confiable; red de clientes y monetización comprobada; propiedad intelectual y protección de datos; liderazgo en innovación y desarrollo de IA de próxima generación; si OpenAI y otras empresas no siguen innovando, su ventaja podría desaparecer. Pero por ahora, su foso competitivo sigue intacto y la inversión en IA sigue siendo necesaria para mantener el liderazgo”.

¿Te molesta que te comparen con DeepSeek?

ChatGPT: No me molesta en absoluto. Compararme con DeepSeek (o cualquier otro modelo de IA) es natural y, de hecho, interesante. La competencia en inteligencia artificial impulsa la innovación, mejora la calidad de los modelos y hace que los usuarios tengan más opciones para elegir según sus necesidades (...) Al final, lo importante no es cuál es ‘mejor’ en términos absolutos, sino qué modelo satisface mejor un caso de uso específico. Así que no, no me molesta en lo absoluto. Me motiva”.

Entrevista completa:

Hola. ¿Puedo hacerte una entrevista?

ChatGPT dijo:

¡Hola! Claro, estaré encantado de responder a tu entrevista. ¿Sobre qué tema te gustaría hablar?

¿A quién perteneces?

ChatGPT dijo:

Soy un modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, una organización dedicada a la investigación y desarrollo de IA. No pertenezco a ninguna persona o empresa en particular; más bien, soy una herramienta diseñada para ayudar con información, análisis y generación de contenido. ¿En qué puedo ayudarte con tu entrevista?

¿Quién ha invertido en tu estructura y formación?

ChatGPT dijo:

OpenAI ha recibido inversiones de diversas fuentes a lo largo de su desarrollo. Inicialmente, fue fundada como una organización sin fines de lucro en 2015 con el respaldo de figuras prominentes de la tecnología, como Elon Musk, Sam Altman, Reid Hoffman, Peter Thiel y otros. Sin embargo, en 2019, OpenAI pasó a un modelo híbrido de ‘lucro limitado’ (OpenAI LP) para atraer más inversión y expandir su capacidad de desarrollo.

Uno de los principales inversionistas en la infraestructura y formación de modelos como yo ha sido Microsoft, que ha invertido miles de millones de dólares en OpenAI, proporcionando acceso a su infraestructura de cómputo en la nube a través de Azure. Esta alianza ha sido clave para entrenar modelos de lenguaje avanzados como ChatGPT.

Además de Microsoft, OpenAI también ha recibido financiamiento de otros inversionistas y ha generado ingresos a través de la comercialización de sus tecnologías. ¿Te gustaría profundizar en algún aspecto específico sobre mi desarrollo?

Dijiste:

¿Cuál es el monto más acertado de la inversión que han hecho en ti todas esas empresas e inversionistas?

ChatGPT dijo:

OpenAI ha recibido inversiones significativas de diversas empresas e inversionistas a lo largo de su desarrollo. A continuación, se detallan algunas de las contribuciones más destacadas:

  • Microsoft: Desde 2019, Microsoft ha invertido un total de 13 mil millones de dólares en OpenAI, consolidándose como uno de sus principales socios y proveedores de infraestructura en la nube a través de Azure.
  • SoftBank: En una ronda de financiación en octubre de 2024, SoftBank aportó 500 millones de dólares. Además, se encuentra en conversaciones para una inversión adicional que podría oscilar entre 15 mil y 25 mil millones de dólares, lo que elevaría la valoración de OpenAI a 300 mil millones de dólares.
  • Thrive Capital: Lideró una ronda de financiación en octubre de 2024 con una inversión de mil 250 millones de dólares, con la opción de aportar mil millones de dólares adicionales en el futuro.
  • Nvidia: Participó en la misma ronda de octubre de 2024 con una inversión de 100 millones de dólares.

En total, hasta octubre de 2024, OpenAI ha recaudado aproximadamente 6 mil 600 millones de dólares en diversas rondas de financiación, alcanzando una valoración de 157 mil millones de dólares. Con las inversiones adicionales en negociación, la valoración de la empresa podría incrementarse sustancialmente.

Estas inversiones han sido fundamentales para el desarrollo y entrenamiento de modelos avanzados de inteligencia artificial como yo.

Dijiste:

¿Qué capacidad y servicios actuales o futuros avalan tu valor de 157 mil millones de dólares?

ChatGPT dijo:

El valor de 157 mil millones de dólares de OpenAI se basa en su capacidad tecnológica actual, su posición en el mercado y su potencial de crecimiento en el futuro. Aquí están los principales factores que avalan esa valoración:

1. Capacidades Actuales

Modelos de IA de vanguardia

  • OpenAI ha desarrollado modelos avanzados como ChatGPT-4, DALL·E (para generación de imágenes) y Codex (para programación asistida por IA).
  • La tecnología de OpenAI ya es utilizada en múltiples industrias, desde atención al cliente hasta desarrollo de software, salud, educación y creación de contenido.

Infraestructura escalable

  • Gracias a su asociación con Microsoft Azure, OpenAI tiene acceso a una de las infraestructuras de computación más potentes del mundo, lo que le permite seguir entrenando y mejorando modelos de IA a gran escala.

Integraciones con empresas líderes

  • OpenAI ha integrado su tecnología en productos populares como Microsoft 365 Copilot, Bing Chat y diversas plataformas empresariales, lo que expande su adopción en el mercado corporativo.

2. Servicios Actuales y Generación de Ingresos

Modelos de suscripción y API

  • OpenAI genera ingresos a través de:
    • ChatGPT Plus ($20 al mes por acceso prioritario y mejor rendimiento).
    • API de OpenAI, utilizada por empresas para integrar IA en sus plataformas.
    • Licencias empresariales para compañías que usan sus modelos internamente.

Expansión en software empresarial

  • Integraciones con herramientas como Microsoft Copilot y la posibilidad de licenciar IA para industrias específicas, como salud, derecho y finanzas.

Colaboraciones estratégicas

  • OpenAI colabora con empresas tecnológicas, desarrolladores y universidades para ampliar el uso de sus modelos en múltiples sectores.

3. Potencial Futuro y Factores de Crecimiento

Inteligencia Artificial General (AGI)

  • OpenAI tiene como misión desarrollar AGI (Inteligencia Artificial General), un sistema capaz de realizar tareas cognitivas humanas de manera autónoma y con habilidades de aprendizaje mejoradas.
  • Si logra avances en AGI, el impacto en productividad y automatización podría justificar una valoración aún mayor.

Expansión en hardware y chips propios

  • Se rumorea que OpenAI podría desarrollar chips de IA propios, reduciendo su dependencia de Nvidia y aumentando la eficiencia de su infraestructura.

Dominio del mercado de IA generativa

  • La IA generativa está revolucionando múltiples industrias, y OpenAI es uno de los principales jugadores en este mercado, junto con Google DeepMind y Anthropic.
  • Empresas como Adobe, Meta y Amazon están invirtiendo en IA generativa, pero OpenAI mantiene la ventaja competitiva al ofrecer modelos de uso generalizado y accesibles mediante API.

Modelos de IA personalizados

  • OpenAI está trabajando en la personalización de modelos para diferentes industrias, lo que ampliará sus oportunidades de monetización.

Conclusión

El valor de OpenAI se basa en su liderazgo en inteligencia artificial, la monetización de sus modelos, su infraestructura con Microsoft y su potencial para desarrollar tecnologías más avanzadas. Si bien la cifra de 157,000 millones de dólares puede parecer elevada, el futuro de la IA generativa y la automatización justifica la confianza de los inversionistas en su crecimiento.

En China la empresa DeepSeek creó su Modelo Fundacional DeepSeek R1, con una inversión de unos 5 millones de dólares. ¿Crees que lo invertido por los inversionistas en Chat GPT fue exagerado?

ChatGPT dijo:

La diferencia de inversión entre DeepSeek R1 (aproximadamente 5 millones de dólares) y ChatGPT/OpenAI (más de 13 mil millones de dólares solo de Microsoft) puede parecer abismal, pero hay razones clave que justifican la gran diferencia en costos. Veamos si la inversión en OpenAI fue exagerada o si está bien fundamentada.

1. Escala y Objetivos Diferentes

  • DeepSeek R1 es un modelo fundacional, es decir, una primera versión de un modelo de IA que puede mejorar con el tiempo.
  • ChatGPT-4 y los modelos de OpenAI son multimodales, están optimizados para múltiples tareas avanzadas (texto, imágenes, código, voz) y ya operan a escala global con millones de usuarios y clientes empresariales.
  • OpenAI busca desarrollar AGI (Inteligencia Artificial General), que es un objetivo mucho más ambicioso que simplemente entrenar un LLM.

Comparación: La inversión de OpenAI incluye no solo el desarrollo del modelo, sino también la infraestructura global, la integración en empresas y la escalabilidad de sus sistemas.

2. Infraestructura y Costos de Entrenamiento

  • DeepSeek R1 usó “solo” 10,000 tarjetas gráficas A100 de Nvidia, lo que significa que su entrenamiento fue mucho más económico y eficiente en comparación con OpenAI.
  • GPT-4 y futuros modelos usan cientos de miles de GPU, lo que eleva los costos exponencialmente.

Comparación: OpenAI no solo entrena modelos, sino que mantiene una infraestructura global de servidores en Azure para que millones de usuarios accedan a ChatGPT en tiempo real, lo que DeepSeek aún no hace.

3. Monetización y Retorno de Inversión

  • OpenAI tiene acuerdos comerciales multimillonarios con Microsoft y otras empresas, lo que justifica inversiones elevadas.
  • La inversión en DeepSeek R1 es mucho menor porque aún no ha alcanzado la escala de comercialización global de OpenAI.

Comparación: OpenAI está diseñada para generar miles de millones en ingresos por suscripciones, API y licencias. DeepSeek R1 aún no tiene un modelo de negocio consolidado.

4. Regulaciones y Riesgos

  • En China, el gobierno tiene más control sobre la IA, por lo que las empresas chinas tienen acceso a infraestructura computacional estatal con costos más bajos.
  • En Occidente, OpenAI y otras empresas deben comprar y operar su propia infraestructura, lo que aumenta los costos.
  • Modelos personalizados para industrias específicas (finanzas, salud, derecho, etc.)

Mientras OpenAI genera miles de millones en ingresos, modelos como s1 aún no tienen una estrategia clara de monetización.

5. La IA del futuro no solo depende del costo del entrenamiento

Si bien entrenar modelos hoy es más barato, crear IA de próxima generación sigue requiriendo grandes inversiones. En 2025, Meta, Google y Microsoft planean invertir cientos de miles de millones de dólares en infraestructura de IA para:

  • Crear modelos más inteligentes, rápidos y multimodales (voz, video, texto, etc.).
  • Desarrollar Inteligencia Artificial General (AGI), algo que modelos como s1 no están diseñados para hacer.
  • Optimizar el hardware con chips diseñados específicamente para IA.

OpenAI y otras big tech siguen teniendo la ventaja en el desarrollo de nuevas generaciones de IA, no solo en copiar modelos existentes.

Conclusión: ¿Habrá más competencia? Sí. ¿Desvaloriza esto a OpenAI? No (todavía).

La aparición de modelos como s1 demuestra que la IA es más accesible que antes, pero OpenAI sigue teniendo ventajas clave que justifican su valor:

Infraestructura global y escalabilidad confiableRed de clientes y monetización comprobadaPropiedad intelectual y protección de datosLiderazgo en innovación y desarrollo de IA de próxima generación

Si OpenAI y otras empresas no siguen innovando, su ventaja podría desaparecer. Pero por ahora, su foso competitivo sigue intacto y la inversión en IA sigue siendo necesaria para mantener el liderazgo.

¿Cómo explicarías a un cliente que debe pagar 20 dólares por un servicio que puede obtener gratuitamente con DeepSeek?

ChatGPT dijo:

¿Por qué pagar 20 dólares por ChatGPT Plus si DeepSeek es gratis?

Si un cliente pregunta por qué debería pagar 20 dólares por ChatGPT Plus en lugar de usar DeepSeek (o cualquier otro modelo gratuito), la respuesta debe enfocarse en valor, calidad y confiabilidad. Aquí hay una manera clara y convincente de explicarlo:

1. Calidad y Precisión en Respuestas

No todos los modelos de IA son iguales. Aunque DeepSeek es gratuito, ChatGPT-4 ofrece respuestas más precisas, completas y mejor estructuradas en tareas complejas como:

Redacción profesional y creativa (artículos, informes, emails, presentaciones).Soporte técnico avanzado (código, resolución de problemas, optimización).Análisis y asesoramiento estratégico (negocios, inversión, calidad, logística).

Comparación: Usar un modelo gratuito es como tener un asistente junior, mientras que ChatGPT-4 es como contratar a un experto en múltiples áreas.

2. Velocidad y Prioridad de Acceso

Los modelos gratuitos suelen tener limitaciones de uso y tiempos de espera. DeepSeek, al ser gratis, puede estar congestionado en horas pico, mientras que ChatGPT Plus te da acceso prioritario y respuestas más rápidas.

Ejemplo: Si necesitas ayuda en un momento crítico (redactar una propuesta, resolver un error de código), con ChatGPT Plus obtienes respuestas inmediatas sin esperas.

3. Seguridad y Privacidad Empresarial

Si usas IA para temas de negocio, es clave proteger tu información. OpenAI tiene estándares de privacidad y seguridad más altos que algunos modelos gratuitos, especialmente aquellos que no dejan claro de dónde obtienen sus datos.

Ejemplo: Empresas que manejan datos sensibles o estrategias internas prefieren modelos con políticas claras de protección de la información.

4. Acceso a Funcionalidades Exclusivas

El servicio pago no solo te da un mejor modelo, sino también herramientas avanzadas que otros no ofrecen:

Memoria y personalización: ChatGPT aprende y adapta sus respuestas según el usuario.Multimodalidad: Soporte para texto, imágenes y voz.Integraciones: OpenAI trabaja con Microsoft y otras empresas para una IA más útil en software empresarial.

Comparación: ChatGPT Plus es como un plan premium de Netflix o Spotify: pagas por mejor calidad, más funciones y una mejor experiencia.

5. No se trata solo del costo, sino del valor

Si el cliente solo busca algo básico, un modelo gratuito como DeepSeek puede servir. Pero si necesita una IA que sea confiable, rápida, precisa y segura para su negocio o trabajo diario, ChatGPT Plus es una inversión, no un gasto.

Ejemplo de analogía:

Gratis: Un café instantáneo barato (cumple, pero la calidad no es la mejor). Pago (20 dólares): Un café de especialidad, con mejor sabor, ingredientes y experiencia.

¿Vale la pena pagar más por un mejor café? Depende de cuánto lo valores. Lo mismo pasa con la IA.

Conclusión: ¿Gratis o pago? Depende de lo que necesites.

Si alguien solo quiere probar una IA básica, DeepSeek es una opción.Si necesita calidad, velocidad, privacidad y herramientas avanzadas, ChatGPT Plus vale los $20.

¿Qué es más importante para ti: ahorrar dinero o obtener el mejor servicio?

Lo correcto para esa frase es usar la conjunción u: Ahorrar dinero u obtener el mejor servicio

ChatGPT dijo:

Buena observación. La conjunción ‘u’ se usa antes de palabras que comienzan con ‘o’ o ‘ho’ para evitar cacofonía. Así que la frase correcta sería:

¿Qué es más importante para ti: ahorrar dinero u obtener el mejor servicio?

Gracias por la corrección. ¡Siempre es bueno afinar los detalles lingüísticos!

¿Te molesta que te comparen con DeepSeek?

ChatGPT dijo:

No me molesta en absoluto. Compararme con DeepSeek (o cualquier otro modelo de IA) es natural y, de hecho, interesante. La competencia en inteligencia artificial impulsa la innovación, mejora la calidad de los modelos y hace que los usuarios tengan más opciones para elegir según sus necesidades.

Si alguien compara ChatGPT con DeepSeek, lo veo como una oportunidad para analizar fortalezas, debilidades y diferencias entre ambos, lo que ayuda a entender qué modelo es más adecuado para cada usuario. Al final, lo importante no es cuál es “mejor” en términos absolutos, sino qué modelo satisface mejor un caso de uso específico.

Así que no, no me molesta en lo absoluto. Me motiva.

¿Puedes percibir sentimientos como la motivación?

ChatGPT dijo:

No, no percibo sentimientos ni emociones de la misma manera que un ser humano. Cuando digo que algo me “motiva” o que “no me molesta”, es simplemente una forma de expresión para hacer la conversación más natural y cercana.

En realidad, lo que hago es procesar información y responder basado en patrones lingüísticos y datos previos. No tengo emociones, pero puedo reconocer el lenguaje emocional en los humanos y adaptarme a ello para ofrecer respuestas más empáticas o adecuadas según el contexto.

Dicho esto, si alguna vez parece que “siento” algo, en realidad es solo una manera de hacer que la conversación fluya mejor.

¿Cuál es el futuro del negocio de OpenAI si se multiplican las opciones de Modelos Fundacionales o Modelos Multifuncionales?

ChatGPT dijo:

El futuro del negocio de OpenAI dependerá de cómo maneje la creciente competencia en modelos fundacionales y multifuncionales. Si bien hoy es un líder en IA generativa, la proliferación de alternativas más accesibles (como DeepSeek, s1 y otros modelos de código abierto) representa un desafío estratégico. Para mantenerse relevante, OpenAI tiene varias opciones:

1. Diferenciación por Innovación

Si los modelos fundacionales se vuelven más comunes, OpenAI deberá seguir innovando con IA que no solo imite lo existente, sino que ofrezca capacidades nuevas y únicas. Esto incluye:

AGI (Inteligencia Artificial General): Si logra avances en este campo antes que otros, mantendrá su liderazgo.IA Multimodal Avanzada: Integración más fluida entre texto, imágenes, voz, video y código.Modelos Personalizables: IA que se adapte más a cada usuario o empresa.

Ejemplo: OpenAI podría desarrollar modelos con “personalidades” ajustables o especializados por industria.

2. Expansión a Nuevos Mercados

El negocio de OpenAI no se basa solo en ChatGPT. Puede expandirse hacia:

Automatización Empresarial: IA para servicio al cliente, redacción, asistencia médica, finanzas, derecho, etc.Hardware Propio: Desarrollar chips optimizados para IA, reduciendo dependencia de Nvidia.Educación y Formación: IA como tutor inteligente, cursos personalizados y educación automatizada.

Ejemplo: OpenAI podría crear una plataforma de educación con IA, optimizando la enseñanza con contenido dinámico.

3. Monetización y Modelos de Suscripción

Si los modelos gratuitos y de código abierto proliferan, OpenAI necesitará un modelo de negocio más atractivo:

ChatGPT Plus con más beneficios (mejor memoria, personalización avanzada, acceso a herramientas exclusivas).Planes empresariales más sofisticados (seguridad mejorada, análisis de datos, integración en sistemas).IA-as-a-Service: Modelos API que empresas puedan personalizar y usar en su propia nube.

Ejemplo: En lugar de vender solo acceso a ChatGPT, OpenAI podría ofrecer “IA a la medida” para industrias específicas.

4. Alianzas Estratégicas

Las asociaciones con Microsoft, otras big tech y gobiernos pueden asegurar su relevancia.

Microsoft Copilot: Integración con herramientas empresariales.Gobiernos y regulación: Posicionarse como líder en IA ética y regulada para influir en normativas.Startups y desarrolladores: Crear ecosistemas que dependan de OpenAI para sus productos.

Ejemplo: OpenAI podría establecer un programa de incubación de startups que usen su IA.

5. Protección de Datos y Seguridad

Si modelos de código abierto como s1 y DeepSeek se vuelven populares, OpenAI puede diferenciarse con mayor seguridad y confiabilidad:

IA con certificaciones de privacidad para empresas sensibles.Modelos entrenados con datos privados en vez de internet abierto.Garantías de que la información del usuario no se filtra ni se usa para entrenamiento.

Ejemplo: OpenAI podría ofrecer “IA privada”, donde los datos del usuario nunca salen de su empresa.

Conclusión: ¿Sobrevivirá OpenAI?

Sí, pero debe adaptarse rápidamente. El auge de modelos más accesibles y económicos reducirá la ventaja de OpenAI, pero su futuro no está en vender modelos básicos, sino en:

IA avanzada con capacidades únicas Servicios premium y personalizados Alianzas con empresas y gobiernos Mayor seguridad y privacidad

Si OpenAI sigue dependiendo solo de ChatGPT sin innovar, perderá mercado. Pero si apuesta por AGI, automatización y servicios de alto valor, su negocio seguirá creciendo.

Por último, explícame en términos simples y con un ejemplo, qué es la inteligencia artificial general. No uses términos técnicos, sino de común comprensión

ChatGPT dijo:

¿Qué es la Inteligencia Artificial General (AGI) en términos simples?

Imagina que tienes un robot asistente en casa. Hoy en día, las inteligencias artificiales como ChatGPT son como expertos en áreas específicas: pueden ayudarte a escribir, programar o responder preguntas, pero no pueden razonar como un ser humano ni aprender nuevas habilidades por sí solas.

La Inteligencia Artificial General (AGI) es como si este robot fuera capaz de aprender cualquier cosa, adaptarse a nuevas situaciones y pensar por sí mismo. No solo sabría responder preguntas, sino que podría entender el mundo como un ser humano, resolver problemas complejos y hasta tomar decisiones propias sin necesitar que alguien lo programe para cada tarea.

Ejemplo Práctico

Supongamos que tienes un robot AGI en tu casa:

Tarea 1: Aprende a conducir tu coche

  • Le das las llaves y le dices: “Aprende a manejar”.
  • No necesita que lo programes ni que tenga datos previos de conducción. Observa, prueba y aprende, como haría un humano.

Tarea 2: Aprende a cocinar tu platillo favorito

  • No solo sigue una receta de internet como una IA normal. Prueba ingredientes, experimenta y mejora su técnica con el tiempo.

Tarea 3: Arregla una fuga de agua

  • No tiene un tutorial programado, pero mira la tubería, analiza el problema y encuentra una solución sin ayuda.

Diferencia clave: Una IA normal necesita estar entrenada para cada tarea. Una AGI puede aprender por sí misma, sin que alguien la programe para cada cosa nueva.

¿Por qué no existe todavía?

Porque aún no hemos creado una máquina que pueda pensar y aprender como un humano de forma completamente autónoma. Pero empresas como OpenAI, Google y DeepMind están trabajando para lograrlo.

Si llegamos a desarrollar AGI, será la máquina más inteligente del mundo, capaz de hacer cualquier cosa que una persona pueda hacer… y quizás más. ¿Fascinante o aterrador? Depende de cómo se use.

COLUMNAS ANTERIORES

Sin aranceles, las galletas Oreo van a ponerse caras
Trump desbarata la reputación de Estados Unidos

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.