Moneda en el Aire

Optimismo en banqueros

En un balance anual, no hubo banquero que no coincidiera en que la banca está sólida, con capital, liquidez, solvencia y credibilidad.

Para el sector financiero, este año que está por concluir fue de sorpresas, retador en muchos sentidos, pero también de sentar las bases para lo que veremos en 2024 en la industria, desde la entrada de más y nuevos competidores, reglas ‘parejas’ para todos, y un año de elecciones presidenciales que no afectará a la economía y por ende, el otorgamiento del crédito, según nos dicen todos los banqueros.

Solo hay que recordar que al arranque de este 2023, los pronósticos no eran nada alentadores; se esperaba un mal desempeño de la economía afectada por una eventual recesión de Estados Unidos, lo que finalmente no ocurrió y se tendrá un crecimiento de alrededor de 3.3 por ciento, lo que también se traduce en otorgamiento del crédito de dos veces más.

Para los directivos de la banca en el país, el crecimiento del mercado interno, el empleo y el aumento del salario han impulsado de forma positiva al crédito, esto pese a tasas de interés en niveles históricamente altos, el financiamiento al consumo, por ejemplo, siguió fluyendo.

Los banqueros reconocen que las elecciones presidenciales justo a mitad del año, frenarán muchos proyectos, pero no los internacionales que llegan vía el nearshoring, ya que la visión es de largo plazo, y se vive un mexican moment real.

Lo más importante es que recursos y bancos diversos hay, incluso para apoyar a empresas de todos tamaños y nacionalidades, también instituciones financieras digitales para adentrar a nuevos usuarios al mundo financiero, usando solo la parte digital, por lo que no hubo un banquero en este balance anual que no coincidiera en que la banca está sólida, con capital, liquidez, solvencia y credibilidad; eso permitirá que el 2024 transiten sin grandes sobresaltos, ya veremos si esto se cumple.

***

Y en el otro lado de la moneda, el cierre de año de Banorte no pudo ser más favorecedor, ya que World Finance lo reconoció en los premios Digital Banking Awards como Mejor Banco Digital de Consumo y Mejor App de Banca Móvil por adoptar nuevas tecnologías innovadoras que responden a las necesidades de sus clientes e impulsando su operación con apoyo de la nube. Así como lo lee, Banorte actualmente cuenta con 8.3 millones de clientes digitales y 6.3 millones de usuarios de Banorte Móvil y en algo que coincide la revista, es que es crucial para los bancos mantenerse por delante de la competencia y que mejoren la experiencia del cliente, dando prioridad a la transformación digital; este tema de competencia la veremos intensa el próximo año.

***

Y una monedita de cambio, es la que tendrá al arranque del próximo año Volkswagen Financial Services México (VWFS), que es el brazo financiero de Grupo Volkswagen, ya que realizará cambios en la dirección de la financiera en nuestro país, por lo que a partir del 1 de enero de 2024 la posición de CEO será ocupada por el mexicano Manuel Dávila, quien sustituirá a David Rands, quién se había desempeñado como CEO de la financiera desde marzo de 2021, bienvenido a bordo.

***

Y moneditas, ha sido un año retador en todos los sentidos, nos despedimos con todos los ánimos de que todo lo positivo se multiplique en sus vidas, nos leemos en 2024.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

COLUMNAS ANTERIORES

Futuro incierto con aranceles recíprocos
El sueño de los trenes de pasajeros

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.