Heineken conmemora 135 años de historia en México, desde su fundación en Monterrey, con una trayectoria que ha transformado los hábitos de consumo en el país. Bajo la dirección de su nuevo CEO, Oriol Bonaclocha, la compañía celebró con una edición conmemorativa de Carta Blanca, elaborada con procesos tradicionales como un guiño a sus raíces cerveceras.
La empresa, que opera siete cervecerías y una maltera en el país, genera más de 17 mil empleos directos, sostiene una red de pequeños comercios y proveedores, y contribuye significativamente a la economía nacional.
Además, con su estrategia “Brindar un Mundo Mejor”, la compañía busca reducir su impacto ambiental, fortalecer la relación con las comunidades y seguir liderando el mercado cervecero con experiencias de marca que conecten con los consumidores.
A lo largo de los años, Heineken ha demostrado que tradición y modernidad pueden coexistir, consolidándose como un actor clave en la industria cervecera global y un referente de innovación en el país.
Agua a un clic
En medio de la creciente crisis hídrica en México, Grupo Rotoplas ha lanzado la segunda edición de “Rotogotas de Ayuda”, una iniciativa que combina tecnología y acción colectiva para llevar soluciones de almacenamiento de agua a comunidades vulnerables en ocho estados del país. Con un modelo innovador, cada interacción en redes sociales como TikTok e Instagram en las publicaciones oficiales de la empresa se convierte en un peso donado para apoyar a estas comunidades.
Bajo la dirección de José Luis Mantecón, vicepresidente de Sustentabilidad de Rotoplas, la estrategia utiliza plataformas digitales y embajadores para maximizar su alcance y generar un impacto tangible. Este esfuerzo no solo busca enfrentar la crisis actual, sino también fomentar la participación social en la solución de problemas urgentes.
Cobros ocultos, problema de salud
La falta de regulación para que los hospitales privados transparenten sus tarifas deja a miles de pacientes en México expuestos a cobros inesperados, facturas confusas y diferencias abismales en precios. Esto se traduce en un sistema desigual, donde la falta de información limita la capacidad de las personas para tomar decisiones informadas sobre su salud.
Frente a esta problemática, el senador José Clemente Castañeda Hoeflich presentó una iniciativa en junio pasado para reformar el Artículo 43 de la Ley General de Salud, que busca garantizar que los pacientes conozcan con claridad los costos de los servicios médicos, desde cirugías hasta cuidados paliativos. Castañeda subraya que, aunque el 63 por ciento de los mexicanos está afiliado a sistemas públicos de salud, seis de cada diez terminan recurriendo a hospitales privados debido a la limitada capacidad del sector público.
El gasto en salud de los hogares mexicanos aumentó cerca del 8 por ciento entre 2022 y 2024, en gran parte debido a costos médicos inesperados, lo que pone en desventaja a las familias. La reforma no propone regular precios ni imponer tarifas, sino establecer la obligatoriedad de mostrar costos de forma clara y accesible, ya sea en medios físicos o electrónicos, para evitar abusos y desigualdades.
Actualmente, la propuesta se encuentra en análisis en las comisiones del Senado.
Cátedra Blanca cumple 20 años
La Cátedra Blanca, una iniciativa conjunta entre la Universidad Iberoamericana y Cemex, cumple 20 años creando vínculos entre arquitectos consolidados y jóvenes profesionistas. Este esfuerzo ha impulsado más de 14 proyectos sociales y 80 obras construidas, posicionándose como un referente en sostenibilidad y desarrollo urbano ordenado.
A lo largo de dos décadas, figuras como Francisco y Juan Pablo Serrano, Michel Rojkind y Enrique Norten, entre otros, se han sumado como mentores. Además, la colaboración con destacados arquitectos internacionales como Ignacio Vicens y Fernando Menis ha enriquecido la iniciativa.
La Cátedra no solo fomenta la innovación arquitectónica, sino que también refuerza el compromiso con un desarrollo urbano responsable, preparando a nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del entorno construido con visión y sostenibilidad.