De Jefes

Octavio de la Torre va por reelección

Durante la gestión de este empresario, Concanaco Servytur, que representa a más de 2 millones de afiliados y 258 cámaras, impulsó programas de impacto como El Buen Fin.

Octavio de la Torre, actual presidente de la Concanaco Servytur, formalizó su registro como candidato de unidad para continuar al frente de la Confederación, asegurando el respaldo del 95.4 por ciento de los consejeros nacionales. Este apoyo, que supera el 92 por ciento obtenido en su elección anterior, incluyó la representación de los 32 estados, salvo Torreón, Tijuana y Álvaro Obregón. Sin embargo, el respaldo unánime de Chihuahua y cámaras clave como Ensenada, Saltillo y CDMX compensaron las excepciones.

Durante la gestión de este empresario, Concanaco Servytur, que representa a más de 2 millones de afiliados y 258 cámaras, impulsó programas de impacto como El Buen Fin, Viernes Muy Mexicano y Nido Empresarial, fortaleciendo el comercio y el turismo en México. Además, De la Torre implementó sistemas de integridad alineados con el Pacto Mundial de la ONU y promovió la inclusión al integrar un Comité Ejecutivo compuesto en más del 80 por ciento por mujeres.

En el ámbito legislativo, De la Torre destacó por su interlocución con los tres niveles de gobierno, promoviendo iniciativas como la Ley General contra la Extorsión, la defensa de negocios familiares frente a la reforma de jornada laboral y la Política Nacional de Negocios Familiares, que reconoce al 99 por ciento de las empresas mexicanas.

Su candidatura refleja la continuidad de una estrategia que combina innovación, representación empresarial y un enfoque en la sostenibilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas.

‘Suciedad’ en el IPN

El Instituto Politécnico Nacional (IPN), dirigido por Arturo Reyes, enfrenta una crisis tras las protestas de trabajadores de limpieza subcontratados por Servicios Integrales Retimar, quienes denuncian impagos de hasta un mes de salario. La situación llevó a la suspensión de actividades presenciales en los campus de Zacatenco y Casco de Santo Tomás, debido a la ausencia de labores de limpieza en salones, baños y laboratorios.

La problemática se agrava tras la desaparición de Retimar del Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE), sancionada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) por incumplimientos laborales. Los trabajadores aseguran que esta no es la primera vez que enfrentan atrasos salariales.

La empresa alega que el problema radica en retrasos de los pagos por parte del IPN, que a su vez atribuye las dificultades a inconvenientes con la Secretaría de Hacienda. Mientras ambas partes se culpan mutuamente, los trabajadores quedan en la incertidumbre, enfrentando una situación económica crítica que afecta a más de mil empleados.

Immunotec crece en Tijuana

Immunotec, empresa de suplementos alimenticios con presencia en 18 países, inauguró un Centro de Distribución (CEDIS) en Tijuana, Baja California, como parte de su estrategia para consolidar a México como su mercado clave. Esta apertura reducirá hasta en un 50 por ciento los tiempos de entrega en ciudades como Mexicali, Ensenada y Tecate, además de generar empleos locales y optimizar la atención al cliente.

El nuevo CEDIS incluye un centro pick up que agilizará la recolección de pedidos y fortalecerá la red logística. Según su CEO, Mauricio Domenzain, este proyecto es una inversión estratégica para impulsar el crecimiento en México, con una meta de 100 por ciento de expansión para 2027.

Grupo México evalúa expansión

Grupo México Transportes (GMXT) analiza participar en la privatización del sistema ferroviario Belgrano Cargas en Argentina, impulsada por el presidente Javier Milei. El proyecto requerirá inversiones de 3 mil millones de dólares para modernizar la red clave de transporte de granos y minería.

Nueva sede legal de lujo

Von Wobeser y Sierra, uno de los despachos legales más destacados de México, celebrará su 40 aniversario con el estreno de una nueva sede en Polanco, en la CDMX. La firma, con 18 áreas de práctica y siete grupos especializados, invertirá en una infraestructura de clase mundial con capacidad para expandirse a dos pisos adicionales.

Fundado en 1986, el despacho cuenta con 160 expertos legales, consolidándose como un referente en servicios integrales para empresas nacionales y multinacionales.

COLUMNAS ANTERIORES

Airbnb ‘juega de local’
Riesgos de la ‘nacionalización’ del hospital Tláhuac

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.