El huracán Melissa, una tormenta categoría 5, provocó la suspensión de operaciones en los aeropuertos de Kingston y Montego Bay, los más importantes del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) en Jamaica. Las actividades del Grupo Aeroportuario que dirige Raúl Revuelta Musalem, se detuvieron desde el 25 y 26 de octubre, respectivamente, por instrucciones de las autoridades aeronáuticas y de protección civil, mientras se evalúan los daños y las condiciones para reanudar operaciones.
Montego Bay, que representa el 73 por ciento del tráfico total de Jamaica y el 11 por ciento del tráfico consolidado de GAP, es clave para la compañía. El impacto del huracán podría extenderse más allá de lo observado con el huracán Beryl en 2024, que generó una contracción del 10.7 por ciento en el tráfico de pasajeros en la isla. Sin embargo, GAP cuenta con seguros que cubren daños materiales y pérdidas operativas, lo que podría mitigar parte de las afectaciones económicas.
El huracán Melissa muestra los riesgos climáticos que enfrentan las operaciones aeroportuarias en regiones vulnerables. GAP deberá demostrar su capacidad de recuperación para minimizar el impacto en sus resultados y garantizar la conectividad en Jamaica, un destino estratégico para su portafolio.
17 mdp para Wander Cabins
La empresa mexicana Wander Cabins, especializada en turismo de naturaleza, anunció una nueva ronda de inversión por 17 millones de pesos, con lo que suma 79 millones de pesos recaudados a la fecha. Este capital, proveniente de GP Compass, así como de deuda e inversionistas ángel, se destinará a expansiones estratégicas en Puebla, La Ventana (Baja California Sur) y Guadalajara entre 2026 y 2027. Además, se fortalecerán proyectos existentes, como los desarrollos en La Marquesa y Mineral del Chico.
Santiago García Rey, CEO de Wander Cabins, detalló que los recursos se destinarán a aperturas estratégicas en Puebla, La Ventana (BCS) y Guadalajara entre 2026 y 2027, además de expandir proyectos existentes como La Marquesa y Mineral del Chico. Actualmente la empresa opera en siete destinos y proyecta abrir cuatro más en los próximos dos años.
Con 72 cabañas construidas y 25 en fabricación, la empresa busca consolidar su modelo de turismo de naturaleza, integrando diseño arquitectónico y sostenibilidad. Prueba de ello es el reconocimiento que recibió en los premios Ford Expedition Iconos del Diseño 2025, por su modelo O Frame, ubicado en Mineral del Chico y Villa Alpina, diseñado por la firma Oioioi.
Litigios marinos
Crece la presión para el juzgado primero de distrito en materia administrativa de la CDMX para que ratifique el criterio mediante el cual se revocan las matrículas de las embarcaciones extranjeras que se hicieron pasar por navieras mexicanas para realizar cabotaje en aguas nacionales en 2023. Representantes de la Secretaría de la Marina, a cargo del Almirante Raymundo Morales, han aportado pruebas adicionales en contra de los abogados de estas compañías por presuntos actos vinculados con el huachicol fiscal. Tal es el caso de Clyde&Co, de Vicente Bañuelos y Enrique Garza Ruiz Esparza, quienes representan a compañías como la estadounidense Hornbeck Offshore Services México, que sigue operando gracias a un amparo. Las navieras nacionales agrupadas en la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram), que encabeza Armando Rodríguez, llevan años denunciando competencia desleal.
Certifican a 33 empresas
Ternium reconoció a 33 empresas aliadas con el distintivo Proveedor Seguro, en la novena edición del programa iniciado en 2016, que ha premiado a más de 200 compañías contratistas. El objetivo es profesionalizar a empresas que brindan servicios como mantenimiento, transporte, limpieza industrial y manejo de químicos, con un enfoque en liderazgo y gestión de riesgos.
Este año, el 76 por ciento de las empresas reconocidas también forman parte de ProPymes, un programa de Ternium enfocado en mejorar procesos operativos, financieros y logísticos. Según César Jiménez, director general de Ternium México, la meta es garantizar entornos laborales más seguros y eficientes, promoviendo que “cada persona regrese a casa sana y salva”.