Héctor Meza ha fortalecido Ingenico como socio tecnológico en México llevando al sector a una nueva era.
En un sector como el de pagos con innovación constante y demandas que sobrepasan a las empresas, el verdadero diferenciador es entender las necesidades de los clientes y adaptarse. Esa es la apuesta de Héctor Meza, Country Manager de Ingenico México, quien en cuatro años ha reforzado la empresa en el país.
Con más de 20 años de experiencia tecnológica, Héctor ha renovado el sector de pagos al integrar tecnologías de vanguardia con escucha activa, y dando lugar a soluciones que potencian el valor del negocio, optimizan la experiencia del cliente y abren nuevas oportunidades comerciales.
Bajo su liderazgo, ha implementado modelos de terminales como servicio y plataformas de atención a adquirentes, gestión ágil y acceso a equipos de última generación que, gracias a su enfoque centrado en el cliente, ofrecen valor añadido.
Los resultados son claros: posicionar a la empresa como la puerta de acceso a nuevos métodos de pago y de inclusión. Empujar soluciones biométricas, de centralización de parques con Manage 360 y soluciones agnósticas, consolidan al ecosistema. El desafío persiste. El efectivo aún predomina y la competencia es intensa. Para Meza, más allá de crear una oferta de costos, el valor está en la cercanía con los clientes y las personas detrás de cada innovación, porque ahí nace el verdadero progreso.
TRAXION acelera en ESG
TRAXION, firma mexicana liderada por Aby Lijtzsain, que encabeza su estrategia empresarial con una sólida visión de sostenibilidad, presentó su Informe Integrado 2024, donde se reafirma como una de las compañías mexicanas más comprometidas con los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG).
Un dato que da certeza sobre la transparencia en la toma de decisiones es que el 67 por ciento de su Consejo de Administración sea independiente. Además, la empresa presume certificaciones ISO 37001 en antisoborno y ISO 37301 en compliance, avales que pocas firmas del sector logístico pueden mostrar.
En materia ambiental, TRAXION informó sobre proyectos en diferentes etapas de desarrollo con energías limpias como biometano, hidrógeno y paneles solares, mientras que en materia social, se fijó el objetivo de alcanzar 30 por ciento de participación femenina en su fuerza laboral para 2030, lo que representa una transformación estructural en la industria. Todo un ejemplo de cómo una empresa mexicana puede competir y destacar en los estándares más exigentes de sostenibilidad global.
Libertad crece en cartera
Libertad Financiera reportó un sólido desempeño al cierre de agosto, con una cartera total de 8 mil 300 millones de pesos, lo que representa un crecimiento anual del 6.5 por ciento. Además, la captación alcanzó los 9 mil 800 millones de pesos, un aumento del 4.3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Bajo la dirección de Silvia Lavalle, la sofipo ha sumado más de 30 nuevos clientes en lo que va del año.
La institución mantiene un índice de capitalización superior al 135 por ciento, muy por encima de los requerimientos establecidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), liderada por Ángel Cabrera. Este indicador refleja la solidez financiera de Libertad y su capacidad para seguir creciendo en el mercado.
Con más de cuatro décadas de experiencia, Libertad Financiera continúa consolidándose como un actor clave en el sector, ofreciendo soluciones financieras que fortalecen su posición en el mercado mexicano.
Whirlpool nombra nuevo CFO
Whirlpool Latinoamérica anunció el nombramiento de Francisco Semeraro Neto como nuevo Chief Financial Officer (CFO) para Latinoamérica e Investor Relations Officer (IRO) de Whirlpool en Brasil, con efecto a partir del 3 de noviembre de 2025.
Con experiencia en empresas como Dexco, Embraer y Duratex, Francisco liderará la integración entre Finanzas y Negocio, impulsando resultados con enfoque en el consumidor. También gestionará la relación con inversionistas, asegurando comunicación transparente sobre la estrategia de la compañía en Brasil.
“Francisco desempeñará un papel clave en el fortalecimiento de la integración entre las áreas de Finanzas y Negocio, impulsando resultados con agilidad, transparencia y enfoque en el consumidor”, dijo la compañía.