Las operaciones de venta y renta de vivienda han caído en promedio hasta un 25 por ciento en los últimos meses, debido a la incertidumbre ocasionada por la política arancelaria de Estados Unidos, de acuerdo con Karim Oviedo Ramírez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
“Ha habido una afectación, muchos desarrollos que están detenidos totalmente en lugares como Mazatlán, Puerto Vallarta, Tulum y Riviera Nayarita los clientes no están comprando como en años anteriores y eso se refleja en una baja de precios: Esto a la larga es negativo para cualquier inversionista”, señaló Oviedo Ramírez.
Advirtió que a esta situación se suman los incrementos en insumos como varilla de acero, cemento y madera, lo que eleva el precio final de las viviendas y dificulta aún más su venta.
“La gente no compra y está esperando para ver qué sucede para poder hacer las inversiones, y mientras esperan, la economía empieza a decrecer”, insistió.
Limpia en Norte 19
Comenzó la limpieza post-Barrios en Norte 19 (antes conocida como Hoteles Citi). Tras la salida definitiva del fundador Luis Barrios y su equipo más cercano, comenzaron también los ajustes en la relación con los socios hoteleros. Se rumora que la terminación de los contratos de operación con City Express by Marriott Torreón, City Express by Marriott Monterrey Lindavista y City Express by Marriott Monterrey Norte no fue fortuita, sino consecuencia directa del desgaste acumulado durante los últimos años de su gestión. La sorpresa fue que, en paralelo, se logró el refinanciamiento de un crédito sindicado que asciende a más de 2 mil 932 millones de pesos. El préstamo fue clave para evitar la insolvencia de la compañía. Y eso no es todo, pues se espera que salgan a la luz nuevas revelaciones sobre la gestión de Luis Barrios.
Kapital ‘rescata’ a Banco Autofin
Kapital, la joven fintech mexicana, dio un golpe de autoridad al adquirir 70 por ciento de Banco Autofin México por unos 150 millones de dólares. No solo rescató a la institución de una crisis de capital que amenazaba su licencia, sino que también la integrará a su ecosistema digital para modernizar su oferta y ampliar la inclusión financiera.
Su CEO y cofundador, René Saúl, así como su CFO y cofundador, Fernando Sandoval, lideran la expansión de la institución con un modelo que busca modernizar la banca tradicional y ampliar la inclusión financiera.
Líderes ‘toman’ Santa Fe
En tiempos donde la volatilidad parece ser la única constante, EGADE Business School congregará a la élite financiera del país en su Encuentro Nacional de la Maestría en Finanzas 2025. Bajo el provocador título “Dualidad Riesgo Rendimiento: Más vigente que nunca”, el evento reunirá a voces de peso como Galia Borja, subgobernadora de Banxico; Alfredo Guillén, de la Bolsa Mexicana de Valores; y Mónica Pascua, de AMEXCAP, junto a ejecutivos de BBVA, Banorte y otros gigantes del sector.
Durante dos días, en la sede de Santa Fe, se debatirán las grandes tendencias que hoy marcan el pulso económico: mercados, capital de riesgo, fintech, liderazgo y gestión de riesgos.