La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) estima que este año la renta de unidades crezca hasta un 10 por ciento anual, a pesar de las tensiones comerciales y un menor ritmo de la economía, anticipó Fernando Noriega, presidente de la agrupación que tiene entre sus socios a Hertz, Casanova, Dollar, Element, Enterprise, National Car Rental y TIP México, entre otras firmas.
Noriega anticipó que el arrendamiento vehicular en México ha crecido de forma constante, aunque señaló que aún hay algunos retos por resolver en materia de seguridad y certeza para los operadores, sin embargo, estimó que 2025 será un buen año para la industria.
“El mercado se mantiene estable, proyectamos un alza ahora que todos los temas de aranceles y la incertidumbre que empezó en este año, conforme se vayan disipando, tenemos confianza de que vamos a tener un mercado al alza un 10 por ciento para el 2025”, comentó.
La AMAVe reportó el año pasado un total de 322 mil 695 unidades arrendadas y sólo en el primer trimestre de este año el volumen de arrendamiento ya superó las 324 mil unidades.
Además, la asociación impulsa homologar una ley para tipificar el robo de unidades cuando un vehículo arrendado no es entregado en todo el país. Hasta el momento la ley ha avanzado en estados como Sonora, Baja California Sur, Quintana Roo y se impulsa en Nuevo León, por lo que buscan mayor certeza para las empresas.
Botón de muestra
La cumbre B2B Reveneu Operations realizada por Zubia People & Business, encabezada por Jorge Garagarza, puso de relieve que acelerar ingresos implica ejecutar un enfoque estratégico que integre las áreas de ventas, mercadotecnia y atención al cliente.
El botón de muestra es que las empresas que han integrado un modelo unificado en estas tres áreas han logrado un 36 por ciento más crecimiento en ingresos que quienes no lo han hecho y han logrado un 28 por ciento más de rentabilidad.
En el evento se presentó un estudio en el que se estima que el mercado global de inteligencia artificial para ventas y mercadotecnia llegará a 7 mil millones de dólares en 2025 y alcanzará los 24 mil millones de dólares en el 2030.
De acuerdo con Garagarza, este dato implica la creación de un puesto ejecutivo que hasta hace un año no existía: el de ingeniero ‘go to market‘, que tendrá la capacidad de administrar múltiples plataformas integradas.
Nueva oficina
Dailymotion Advertising, la suite de video marketing de la plataforma de streaming Dailymotion, anunció la apertura de su oficina en la Ciudad de México. Este movimiento busca capitalizar el crecimiento del mercado digital en un país clave para la región.
Con una audiencia de 38 millones de espectadores únicos en México y mil 150 millones de usuarios únicos mensuales, Dailymotion Advertising se posiciona como un jugador importante en el panorama digital.
Bajo el liderazgo de Lara Krumholz, directora general y vicepresidenta senior para Latinoamérica, la compañía ve en el mercado mexicano una oportunidad estratégica para expandir su alcance y consolidar su presencia en una región de rápido crecimiento digital.
Global Power Players 2025
En Londres, Alejandro Soberón, CEO de OCESA, fue reconocido con el Global Power Players 2025, máximo galardón que otorga Billboard a nivel mundial en la categoría de personaje más influyente del entretenimiento en vivo a nivel mundial. Soberón encabeza una de las empresas de entretenimiento más importantes no sólo en México sino a nivel regional, que, bajo su liderazgo, se ha consolidado como ejemplo de innovación y mejoras constantes en las experiencias de los asistentes a eventos en vivo.
OCESA ha posicionado a México en la mira de artistas como Taylor Swift, Shakira, Lady Gaga, Madona, Paul McCartney y Bad Bunny, que ven al país como parada obligada desde 2019, forma parte de Live Nation Entertainment, la empresa promotora de eventos reconocida a nivel mundial. Además de Alejandro Soberón, la organización también reconoció a Leizer Guss, director de Festivales, y Octavio Padilla, director de OCESA Seitrack.