De Jefes

Nissan, sin miedo a Trump

La armadora japonesa desafía al mercado con el lanzamiento de un nuevo integrante de su portafolio de vehículos en México, la SUV de ciudad Magnite.

En medio de la conmoción provocada por los aranceles de Estados Unidos a las importaciones automotrices, la armadora japonesa Nissan desafía al mercado con el lanzamiento de un nuevo integrante de su portafolio de vehículos en México, la SUV de ciudad Magnite, un modelo con el que quieren abrir nuevos mercados para jóvenes independientes y nuevas familias.

La armadora estimó que en su preventa planea alcanzar las 500 unidades comercializadas. “Queremos ser número uno en el segmento, este es un segmento competido, relativamente nuevo en el país, con productos buenos, que responden a las necesidades del consumidor en México, pero donde vimos que hace falta una marca que tenga la capacidad y respaldo de Nissan para atender a esa base de clientes”, comentó Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana e Infiniti.

Señaló que la nueva unidad buscará posicionarse dentro de las preferidas por los mexicanos, como el Nissan Versa, la NP300, March y Kicks.

El vehículo diseñado para ciudad es fabricado en India y llegó a México, el primer país de América Latina en iniciar su venta. Nissan celebró el cierre de su año fiscal que concluyó en marzo de este año, con 17 años como líder en el mercado mexicano, con una participación del 17.1 por ciento y ventas acumuladas de 258 mil 635 unidades.

Centeno destacó que entre los principales logros que han alcanzado en este último año se encuentran el lanzamiento de la Nissan Kicks 2025 y alcanzar las 16 millones de unidades fabricadas en México desde Aguascalientes, así como la producción de 3 millones de vehículos con el uso de energías renovables.

Además Nissan ha vendido en México más de 20 mil vehículos con la tecnología e-Power, una plataforma que ofrece una combinación de motor totalmente eléctrico y combustión, así como la salida al mercado de la nueva Nissan Frontier V6 PRO-4X.

GNP, a la cabeza en Gastos Médicos Mayores

GNP Seguros, que encabeza Jesús Martínez Castellanos, presume una participación de mercado de 24.6 por ciento en el rubro de Gastos Médicos Mayores, al atender a más de 421 mil casos de su cartera entre el 2020 y el 2024, lo que generó pagos por más de 63 mil 874 millones de pesos. Tan sólo en 2024, la aseguradora atendió más de 94 mil casos pagando más de 16 mil 810 millones de pesos. Además, GNP cuenta con una sólida oferta que incluye productos que cuentan con opción de contratación del seguro de GMM de cero y hasta 69 años, como es el caso de Seguro Médico GNP Indemniza.

Deporte y educación

Con presencia en México y Colombia, la Fundación Jorge Vergara, dirigida por Ana Karina Vázquez, planea este año llegar a Perú y Estados Unidos ampliando su impacto social y su compromiso con el desarrollo integral de la niñez y la juventud.

Con iniciativas como Semillero Rojiblanco, que combina educación y formación futbolística a través de Chivas, la fundación no solo fomenta el talento deportivo, sino también valores como la disciplina y el trabajo en equipo. El año pasado 331 niños de siete municipios de Jalisco participaron en el programa, con tres de ellos iniciando su camino hacia las fuerzas básicas del club.

Otra iniciativa destacada fue Sueña Chivas, que permitió a más de 5 mil 200 niños vivir una experiencia única con el equipo rojiblanco, fortaleciendo su conexión con el deporte y sus aspiraciones.

Además, la fundación renovó su acreditación en Institucionalidad y Transparencia por CEMEFI, y mantiene su estatus de donataria autorizada, garantizando una gestión confiable.

Liderazgo humanitario

Gran expectación ha generado la conferencia magistral de Bob Chapman, CEO de Barry-Wehmiller, titulada “Truly Human Leadership: The Skills and Courage to Care”, que ofrecerá el próximo miércoles 9 de abril, en el marco del 30 aniversario de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.

La participación de Chapman en el “TEC Business Summit” 2025, es muy esperada, dado que recientemente fue nombrado CEO del año de Tharseo, por la Society for Human Resource Management. Además, el presidente del Centro de Empresas Conscientes, Raj Sisodia, impartirá la conferencia magistral “El Liderazgo Consciente y la transformación cultural”. Se trata de otro peso pesado en la materia. La cita es en el Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México.

COLUMNAS ANTERIORES

Van el Interocéanico y planta de aluminio
BBVA permitirá recibir cobros desde el celular

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.