La incertidumbre se cierne sobre el mercado automotriz de América del Norte ante las posibles decisiones del expresidente Donald Trump de eliminar incentivos para vehículos eléctricos y de imponer un arancel del 25 por ciento a los autos producidos en México y Canadá que se exporten a Estados Unidos. Estas medidas podrían frenar el impulso hacia la electromovilidad en la región y complicar los planes de expansión de empresas que apuestan por la transición eléctrica.
En este desafiante contexto, la marca italiana Maserati, dirigida en México por Pablo Herrera, presentó su línea de autos eléctricos, Folgore, reforzando su objetivo de contar con un portafolio completamente eléctrico para 2025. Modelos como el GranTurismo Folgore, con una potencia de 760 CV y una velocidad máxima de 325 km/h, y la SUV eléctrica Grecale Folgore mantienen el ADN deportivo y de lujo de la marca, marcando un hito en la electromovilidad en México.
La primera casa automotriz italiana en producir modelos totalmente eléctricos, dio un paso introdujo los modelos Gran Turismo Folgore y Grecale Folgore, que combinan el ADN deportivo de Maserati con su sistema de propulsión eléctrica de 800V inspirado en la Fórmula E.
“Con estos modelos, Maserati no solo lidera la transición hacia la movilidad eléctrica, sino que lo hace sin perder su esencia de marca”, comentó Pablo Herrera, director general de Maserati México.
Agregó que la gama Folgore representa el inicio de la electromovilidad completa de la marca para 2030 en ciudades donde hoy tiene presencia, como la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
En ese sentido, destacó que el nuevo GranTurismo Folgore, un coupé totalmente eléctrico, ofrecerá al mercado mexicano un sistema que ofrece 760 CV (caballos de vapor) y una velocidad máxima de 325 km/h, el más rápido en su segmento. Por otro lado, con la Grecale Folgore, Maserati ofrecerá al mercado una SUV totalmente eléctrica, manteniendo estándares de lujo.
La transición hacia la movilidad eléctrica en México y Norteamérica se enfrenta a un momento crucial. Mientras marcas como Maserati avanzan con innovación y visión, las decisiones políticas en Estados Unidos serán determinantes para definir el rumbo de esta industria clave.
Movilidad sostenible
La francesa Michelin, presidida en México por Matthieu Aubron, anunciará su programa “Juntos llegamos más lejos”, en alianza con Un Kilo de Ayuda, que en su segunda edición busca donar más de mil 500 bicicletas y cascos de seguridad a niños en edad escolar, de entre 8 y 12 años, promocionando un medio de transporte seguro y eficiente que facilite el acceso a la educación de los niños de comunidades marginadas, quienes deben realizar largos trayectos a pie para continuar con sus estudios.
Michelin se comprometió a que por cada llanta vendida entre febrero y diciembre de 2025, un porcentaje se destinará a la adquisición de bicicletas diseñadas especialmente por la empresa, equipadas con llantas Michelin Country Racer.
“La educación es un derecho de todos los niños; sin embargo, desafortunadamente, en algunas ocasiones, ir a la escuela no es tarea fácil. Por ello, mediante la movilidad sostenible, buscamos apoyar a los niños de comunidades marginadas para que puedan lograr sus sueños”, aseguró Rebekka Hein, Gerente de Marca Michelin.
En la primera edición de “Juntos llegamos más lejos”, se entregaron mil 500 bicicletas a niños del país.
Promueven sostenibilidad
TS4 Strategy se une al movimiento global Pledge 1 por ciento y refuerza su compromiso social.
La empresa emergente mexicana especializada en transformación digital y socio oficial de la estadounidense especializada en software basado en la nube, Salesforce, TS4 Strategy, se unió al movimiento global Pledge 1 por ciento, que ha canalizado más de 2.4 mil millones de dólares en iniciativas sociales y ambientales.
Fundada en 2019 por Pedro Álvarez y Salvador Pineda, TS4 Strategy se comprometió a destinar el 1 por ciento de sus recursos a causas que promuevan la sostenibilidad y la reducción de desigualdades.
Este paso llega en un momento clave para TS4 Strategy, que proyecta un crecimiento del 40 por ciento para este año, según la proyección de la misma empresa.