De Jefes

Draftea ‘ficha’a Santiago Gimenez

El fichaje de Santiago Gimenez por el Feyenoord en los Países Bajos lo convirtió en el jugador mexicano mejor valuado del momento, con un valor de 40 millones de euros.

Santiago Gimenez, reconocido como el jugador mexicano mejor valuado en el mundo, se une a la lista de deportistas empresarios al convertirse en accionista y embajador de Draftea, una plataforma de deportes de fantasía con sede en México. Como parte de este acuerdo, nos adelantan que Santiago otorgará derechos de uso de su imagen y colaborará en la promoción de la empresa a través de contenido educativo y mercancía firmada.

Draftea, fundada en 2022, es una plataforma de Daily Fantasy Sports en México y cuenta con el respaldo de destacados fondos de capital privado, incluyendo Sequoia y Kaszek, el VC de inversión más relevante de América Latina. La plataforma cuenta con inversores y accionistas notables en el mundo del deporte, como Travis Kelce, Iker Casillas, Cristiano Ronaldo, Pau Gasol y Odell Beckham Jr.

Para Alán Jaime Misrahi, fundador y CEO de Draftea, Santiago es un integrante perfecto para su dream team.

Santiago Gimenez, con una destacada trayectoria en el futbol, es parte de la Selección Nacional Mexicana y ha levantado la Copa de Oro en 2023. Su fichaje por el Feyenoord en los Países Bajos lo convirtió en el jugador mexicano mejor valuado del momento, con un valor de 40 millones de euros, tras romper récords en su primera temporada en Europa.

Vips invierte 200 mdp para remodelar 75% de sus restaurantes

Alsea, bajo la dirección de Armando Torrado, continúa su crecimiento sólido en el tercer trimestre, con un aumento en las ventas en tiendas existentes del 17.3 por ciento. Destaca el desempeño positivo de Vips que registró un alza de 11.3 por ciento en sus ventas en tiendas existentes, impulsado principalmente por un aumento del 9.5 por ciento en órdenes.

Nos cuentan que Vips, que se encamina hacia sus 60 años de operación, ha iniciado un ambicioso programa de remodelación, con la reapertura de su icónico restaurante en San Jerónimo. Este plan de renovación tiene como objetivo llegar a 30 restaurantes en el presente año, con una inversión aproximada de 200 millones de pesos, lo que representa el 75 por ciento de sus unidades remodeladas para fines de 2023. Vips opera alrededor de 240 restaurantes y emplea a más de 8 mil colaboradores.

La Latino Seguros reduce fallas en sus sistemas de TI

Hoy, Dynatrace, representada por Adriana Armas y José Luis Martínez, directores regionales en México, presentarán su IA Hypermodal, una plataforma que fusiona tres tipos de Inteligencia Artificial: causal, predictiva y generativa.El enfoque de su plataforma radica en la importancia de crear herramientas que respalden a las áreas de desarrollo y operaciones en empresas para impulsar la productividad del personal y dotar a los sistemas de TI de una automatización inteligente, lo que mejora la respuesta a los desafíos actuales.

Siguiendo esta tendencia, La Latino Seguros, una empresa con 117 años de experiencia en el sector asegurador, implementó la plataforma Dynatrace para reducir y anticipar fallas en sus sistemas. Miguel Camacho, CIO de la aseguradora, anticipó que con la ayuda de la IA, la empresa ahora tiene una herramienta capaz de monitorear en tiempo real toda su red, proporcionando total trazabilidad en caso de incidentes. Esto asegura la integridad de los datos, lo que es esencial para la continuidad del negocio y la protección del patrimonio de sus clientes.

Tío Nacho protege a las abejas

La marca de champú mexicana, Tío Nacho, se unió a UBEES, una empresa líder en la promoción de prácticas sostenibles de apicultura que opera en diversos países, para desarrollar un proyecto destinado a la polinización de más de 300 hectáreas y la protección de más de un millón de abejas.

Nos dicen que, este proyecto, que se inicia en Antioquia, Colombia, incluirá la construcción de un laboratorio apícola comunitario por parte de Tío Nacho. El propósito de este laboratorio es empoderar a las comunidades agrícolas locales y promover prácticas apícolas sostenibles en la región. Además, la alianza tiene como objetivo expandirse a otros lugares en Latinoamérica.

COLUMNAS ANTERIORES

Refuerzan su compromiso con la sustentabilidad
Alfa se ‘alimenta’de Sigma

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.