El grupo hotelero más grande México, Posadas, de José Carlos Azcárraga, arrancó el año con un incremento de 19 por ciento en sus ingresos y la estrategia de la compañía, que cuenta con 190 hoteles y 29 mil habitaciones en México y República Dominicana, contempla seguir impulsando sus nuevas marcas y atraer a nuevos nichos de mercado.
La novedad es que Merco, el monitor empresarial de reputación corporativa, dio a conocer la primera edición de Merco Talento, que reconoce a las mejores empresas para atraer y retener talento en México. Posadas salió rankeado como el primer lugar en el sector de Hoteles y Alimentos. Esto es relevante en un contexto en el que las empresas del sector están trabajando para dejar atrás los efectos de la pandemia, para lo cual la experiencia del personal de la compañía es fundamental para diferenciarse de sus competidores.
De acuerdo cifras de la Organización Mundial del Turismo, en el 2022 se realizaron el doble de viajes internacionales en comparación con 2021 y México se encuentra dentro de los principales países en la clasificación de llegadas de turistas internacionales y presenta una recuperación acelerada en comparación con el resto del mundo. Ante ese escenario para una empresa como Posadas el factor humano es fundamental, simplemente recuerde este dato que le dimos hace unos días, el costo para las empresas al perder a un colaborador, de acuerdo con Buk, se traduce en hasta 6 meses en recuperar un talento, Posadas está consciente ello y trabaja en beneficio de sus colaboradores.
63 Aniversario de Libertad Soluciones de Vida
Ayer, Libertad Soluciones de Vida, al mando de Silvia Lavalle, festejó en Querétaro su 63 aniversario celebrando que ya superó los más de 2.5 millones de clientes y con el enfoque de incrementar sus servicios apoyado en una inversión tecnológica y de inteligencia artificial para atender a nuevos grupos del sector financiero popular. Nos cuentan que, en este sentido, recientemente la institución financiera celebró convenio con Huawei Cloud para desarrollar una superapp con todas las capacidades digitales para acercar y profundizar los servicios financieros a los mexicanos.
Celebran congreso digital
El octavo Congreso Tecnología y Negocios de América Digital, que reúne el 21 y 22 de junio en el WTC capitalino a unos 5 mil ejecutivos, profesionales y especialistas se convirtió en el espacio de análisis e intercambio, en el que se desmenuzaron temas como el big data, cloud, e-commerce y ciberseguridad, este último tema uno de los más importantes por las afectaciones que genera tanto a nivel nacional como global, por lo que se espera con especial foco la conferencia sobre ‘Riesgos de la información en el ciberespacio y cómo mantenerte seguro en un mundo digital’, que será impartida por Eduardo Salmerón, gerente de Ciberinteligencia en Silent4Business, compañía mexicana que aglutina soluciones tradicionales y de inteligencia artificial contra este tipo de amenazas.