El pasado 11 de marzo, la administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos emitió una orden de riesgo modificado que autoriza a Philip Morris a comercializar su producto IQOS con la información de exposición reducida, al reconocer que el sistema de la tabacalera calienta el tabaco, pero no lo quema.
“Esto reduce significativamente la producción de químicos dañinos y potencialmente dañinos. Los estudios científicos han demostrado que cambiar por completo de los cigarrillos convencionales al sistema IQOS 3 reduce significativamente la exposición de su cuerpo a sustancias químicas dañinas o potencialmente dañinas”, refirió la FDA.
Lo anterior es una buena noticia para la tabacalera, que encabeza a nivel mundial Jacek Olczak, porque significa que la FDA autorizó la comercialización del sistema de tabaco calentado IQOS bajo la clasificación de producto de tabaco de riesgo modificado (MRTP en inglés), con lo que deberá incluir estos mensajes en su comercialización : “El sistema IQOS calienta el tabaco pero no lo quema”; “Esto reduce significativamente la producción de químicos nocivos y potencialmente nocivos”, y “Los estudios científicos han demostrado que cambiar por completo a IQOS reduce significativamente la exposición del cuerpo a sustancias químicas dañinas o potencialmente dañinas”. Esto en Estados Unidos, porque como sabe en México no se ha podido publicar una legislación para este tipo de productos.
La mexicana Riogrande obtiene 12 mdd de capital
Riogrande, incubadora y escaladora de marcas de comercio electrónico en América Latina, fundada y dirigida por Tono Mandly, Ivan Amelong y Fede Naides, hoy anunciará que levantó una ronda de inversión semilla por 12 millones de dólares, liderada por Y Combinator, la más importante incubadora y aceleradora de startups a nivel global, y el fondo mexicano Wollef.
Nos dicen que el capital levantado será utilizado en la mejora de la tecnología que permite a Riogrande automatizar el proceso de crecimiento de marcas de e-commerce y realizar adquisiciones estratégicas.
Fundada en México en 2021, Riogrande tiene el principal objetivo de construir la próxima generación de marcas online en LATAM.
La compañía incuba marcas propias, se alía con emprendedores para crecer sus negocios de e-commerce y adquiere pequeñas y medianas compañías en línea para escalarlas en plataformas como MercadoLibre y Amazon.
Riogrande está enfocada en tres categorías de negocio: Hogar, Cocina y Belleza. Su misión es construir marcas locales, a través de la adquisición y la incubación, para satisfacer la demanda de la creciente clase media de consumidores latinoamericanos proveyendo marcas de calidad y accesibles.
Van por evitar abusos y fraudes
Se espera que hoy la Cámara de Diputados discuta el dictamen con modificaciones que envió el Senado para regular el crédito de nómina con cobranza delegada.
Con los cambios a la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, habrá un mecanismo de transparencia al obligar a registrar los modelos de convenio de cumplimiento de pago ante la Condusef, que lleva Óscar Rosado Jiménez, donde se incluirán los términos de los contratos.
Se espera que, dadas las condiciones, haya una reducción en las tasas de interés, ya que, al haber certidumbre, también habrá una sana competencia entre las instituciones. Hoy en día las tasas oscilan entre el 26 por ciento y hasta el 80 por ciento, por lo que urge una regulación que termine con este tipo de prácticas de una vez por todas. Al tiempo.