De Jefes

McCormick quiere gritar ¡Viva México!

Con la adquisición de la marca de salsas Cholula, la firma considera que podrá incrementar muy fuerte sus ingresos.

La firma de alimentos McCormick está preparando la mesa para gritar ¡Viva México! el próximo 5 de mayo en Estados Unidos, cuando arranca la celebración de la Batalla de Puebla, pues con la adquisición de la marca de salsas Cholula, la firma que dirige Lawrence Kurzius considera que podrá incrementar muy fuerte sus ingresos para esta fecha.

El 5 de mayo es un día muy importante para los latinos que viven en la Unión Americana, pues es un día en el que se festejan las raíces mexicanas que se desarrollaron desde épocas coloniales en el sur de Estados Unidos y que hoy forman parte de su vida cotidiana.

Como recordará, fue en noviembre del año pasado cuando McCormick llegó a un acuerdo para adquirir Cholula Hot Sauce por 800 millones de dólares, con el objetivo de ampliar su portafolio de salsas y condimentos.

Por ello, en reunión con analistas, Kurzius resaltó que ya están expandiendo la distribución de las salas Cholula en Estado Unidos e impulsan el crecimiento con sólidas inversiones en el marketing de marca.

“Activaremos tanto el marketing digital donde Cholula estaba infrapenetrado como el merchandising en la tienda en las próximas semanas para nuestra emocionante campaña del 5 de mayo”, destacó el directivo. Con esto, McCormick quiere estar lista para ponerle salsa a los tacos.

Cabe destacar que las ventas anuales de Cholula alcanzan aproximadamente 96 millones de dólares y se espera que crezcan hacia adelante en un entorno más ‘saludable’ a medida que avance la vacunación contra el Covid en Estados Unidos y México.

¿Telmex pagará 260 mdp a Bestel?

Luego de un largo proceso legal, un juez determinó fallar a favor de Bestel, filial de internet de Grupo Televisa, para que Telmex le devuelva 199 millones de pesos por tarifas de interconexión que se pagaron en exceso en el periodo 2010-2015.

Nos cuentan que dicha determinación fue avalada por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Civil, en primera instancia; el Tribunal Unitario del Centro Auxiliar de la Séptima Región, en apelación; y el Décimo Quinto Tribunal Colegiado Civil, que negó a Telmex un amparo, por lo que ahora se interpuso un recurso de revisión ante el Tribunal Colegiado para llevar el caso a la Suprema Corte, lo cual, asegura el despacho que representa a Bestel, no procederá, al no haber ningún tema de inconstitucionalidad.

El litigio del lado de Bestel fue encabezado por el titular jurídico de Televisa, Luis Alejandro Bustos Olivares y el abogado Ricardo Aguirre, de Aguirre Marín Abogados, quienes están a la espera del pago de casi 200 millones de pesos que Telmex debe devolver, además de una condena de intereses que hoy asciende a 60 millones de pesos, y que se seguirán incrementando hasta que liquiden el adeudo, por lo que el recurso de revisión incluso va en perjuicio de Telmex porque sólo se están agregando más intereses.

Una vez que se tenga la determinación del Tribunal Colegiado, nos dicen que incluso se podrían embargar bienes de Telmex, ante el incumplimiento de pago. Es cuestión de tiempo.

C-Suite en temas de diversidad, equidad e inclusión

Cada vez más empresas apuestan por promover la diversidad, equidad e inclusión. Consciente de ello, Bain & Company, liderada en México por Rodrigo Rubio, anunció el nombramiento de Julie Coffman como su primera Chief Diversity Officer, quien, además, destaca por ser fundadora del Consejo Global de Liderazgo Femenino de Bain.

Julie encabezó la creación de la práctica de Diversidad, Equidad e Inclusión de Bain y ha colaborado con diferentes clientes para impulsar estrategias y esfuerzos en ese sentido.

COLUMNAS ANTERIORES

Refuerzan su compromiso con la sustentabilidad
Alfa se ‘alimenta’de Sigma

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.