Confidencial

Último turno al bat en el Senado

Senadores de Morena dan por cerrados los trabajos legislativos del año, mientras Ariadna Montiel comparecerá ante el pleno bajo fuertes críticas de la oposición.

En lo que se ve ya prácticamente el fin de los trabajos en el Senado, esta semana recibirán a la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, a la que le espera una lluvia de críticas del PAN y el PRI. Pero para los senadores la buena noticia es, según cuentan en los pasillos de la Cámara alta, que ya casi ‘bajan la cortina’, pues según la estimación del líder morenista, Adán Augusto López, ya no habrá más reformas en el pleno. Incluso, ya los legisladores organizan y preparan sus convivios de fin de año. Total, el país está en paz, ¿no?

Más protestas en San Lázaro

Los diputados se preparan para recibir diversas manifestaciones de protesta en contra de la nueva Ley General de Aguas y las reformas a la Ley de Aguas Nacionales. Lo que nos revelaron es que los priistas preparan movilizaciones para exigir que se posponga el dictamen y su votación, porque aseguran que no se ha escuchado a los sectores involucrados, principalmente a los productores del campo. Los elementos de seguridad y resguardo del Palacio Legislativo confirman que “estamos atentos con eso”. Habrá un cierre tenso y guadalupano en San Lázaro.

Crece presión de la CNTE

Nos cuentan que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se ha puesto una meta: presionar a la presidenta Claudia Sheinbaum para que atienda sus exigencias. La estrategia de la CNTE es perseguirla en los eventos que tenga la mandataria en estados donde tiene presencia, como ocurrió el sábado en Oaxaca, y este lunes anunciarán más medidas de presión que contemplan un paro indefinido de labores durante el Mundial de Futbol de 2026. Veremos hasta dónde aguanta la liga.

Violencia política

Lejos de disminuir, los asesinatos políticos en México van en incremento. Tan sólo ayer, hubo tres víctimas más. En Guerrero, un grupo armado asesinó a balazos al director de Desarrollo Rural de Leonardo Bravo, Rafael Encarnación Ramírez. En Guanajuato, Gustavo Niño Juárez, agente de investigación criminal, fue localizado sin vida en Yuriria. Y en Veracruz, tal vez el de mayor impacto por el perfil de la víctima, Juan Carlos Mezhua Campos, exalcalde de Zongolica y empresario, también fue ultimado.

La SCJN, recaudadora

La ministra Lenia Batres se puso una vez más en el ojo del huracán debido al movimiento que hizo para lograr que la SCJN atrajera la revisión de un expediente relacionado con un crédito fiscal de Femsa, uno de los gigantes económicos del país. El objetivo es que, al igual que se hizo con Grupo Salinas, pague al erario 2 mil 868 millones de pesos. El 13 de noviembre, la mayoría del pleno aceptó atraer el recurso de revisión fiscal 320/2024, y aunque no se ha dicho cuándo, se espera que en breve sea discutido por los ministros.

Conflictos en educación superior

Como si no fuera suficiente ya con los problemas de ausentismo en cuatro facultades de la UNAM, ahora se extienden al Instituto Politécnico Nacional, aunque por causas diferentes. Desde hoy se suspenden las clases en la Escuela Superior de Comercio y Administración del Poli, por falta de servicios de limpieza en sus instalaciones. Parte de los trabajadores que el viernes bloquearon vialidades en la CDMX en protesta por falta de pago salarial, permanecen en paro. La empresa Retimar, contratista de estos servicios para el IPN, está inhabilitada para pagar sueldos por no haber registrado a sus empleados ante IMSS e Infonavit. Vaya problema del administrador del Politécnico, Javier Tapia Santoyo.

Reunión de presidentas

Con la novedad de que mañana martes la presidenta Claudia Sheinbaum recibirá en Palacio Nacional a su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, quien ayer fue recibida por el canciller Juan Ramón de la Fuente en la Base Aérea Militar 19. De acuerdo con la cancillería, México y Honduras fortalecen su fraternal relación bilateral para beneficio de sus pueblos y en favor de la armonía y la cooperación para el desarrollo de la región.

COLUMNAS ANTERIORES

Calaron los insultos de ‘Alito’
Piden fiscalías más ‘dientes’ contra delitos electorales

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.