Confidencial

Comité de Ética… ‘de chocolate’

El recién nombrado Comité de Ética de la Cámara de Diputados no tendrá la capacidad de sancionar y estará limitado a emitir llamados de atención entre legisladores.

Tanto lo reclamaban y lo esperaban, que el dichoso Comité de Ética de los diputados sólo será un comité ‘de chocolate’. Su presidente, el morenista Jaime Humberto Pérez Bernabé, aclaró que “no tiene facultades para imponer sanciones” y que mucho menos es “la Santa Inquisición”. Por tercera vez al frente de este órgano, el legislador veracruzano indicó que su tarea es solamente “por la vía del acuerdo y el diálogo, hacer entender a los diputados su responsabilidad constitucional que asumen cuando rinden protesta en el cargo”. ¿Tanto cacarear para eso?

Se anticipan al Mundial, con ‘Ley Antibarras’

Se acerca la fiesta futbolera del Mundial y no sólo hay temores por la inseguridad que se vive en el país, sino también por la violencia que pueda haber en los estadios. Por ello, la diputada priista veracruzana Lorena Piñón se armó desde ayer con una iniciativa que presentó en el Palacio Legislativo para castigar hasta con 12 años de cárcel a los aficionados violentos y también a los directivos “omisos”. Advirtió que, a menos de un año de la Copa Mundial, no se trata sólo de erradicar la violencia, sino evitar “perder la sede mundialista, la confianza y el prestigio internacional”. Y tiene razón.

En modo puente

Como trabajaron tanto los senadores aprobando el Día Nacional de la Orquídea, sí, como leyó, un día para una flor, los senadores alistan su puentazo con motivo de la Revolución Mexicana. Desde hoy no habrá actividad en la Cámara alta, y regresarán hasta el próximo miércoles para sesionar dos veces en un solo día, y así no saltarse la legislación que los obliga a reunirse en el pleno dos veces por semana. No duden que sea el único día que trabajen la próxima semana. Cualquiera quisiera una chambita de esas.

Pierde PAN batalla ante TEPJF

El PAN perdió una batalla en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación contra la presidenta Claudia Sheinbaum. La mandataria podrá seguir hablando en contra de la oposición en sus conferencias de prensa matutinas. Acción Nacional acudió al TEPJF para que le corrigiera la plana al INE y dictara medidas cautelares; es decir, que obligara a la presidenta a abstenerse de “calumniarlos” con el fin de incidir en la votación de la elección del 2027. No obstante, se toparon con pared. Nada raro el fallo.

Felicitaciones al cumpleañero

Con la novedad de que Claudia Sheinbaum, en la denominada mañanera del pueblo de ayer, envió felicitaciones al fundador del movimiento, Andrés Manuel López Obrador, quien celebra su cumpleaños hoy, 13 de noviembre. “Le mandamos felicitaciones, desde aquí, cariñosas, de aquí a Palenque, un abrazo”, expresó la morenista, quien, por segunda ocasión en los últimos días, fue cuestionada en torno a que el tabasqueño pronto presentará su más reciente libro y comenzará su promoción en el arranque de 2026: “No, no tenemos ningún conocimiento”, dijo.

Guardias rurales, ¿en el limbo?

“La gente no nos ubica, pero existimos en las áreas menos transitadas por las autoridades”, dijo Juan Varela Domínguez, comandante rural de la Cuarta Compañía en Rincón de Romos, Aguascalientes. Junto a una veintena de guardias rurales de su estado y otros de Oaxaca y Quintana Roo, denunció en el Palacio Legislativo que “hoy la Defensa, del general Ricardo Trevilla, quiere desaparecer los 26 cuerpos de defensa rurales que existimos en el país”. Apoyados por diputados del PAN, aclaró que sólo quieren dialogar. Que le avisen a García Harfuch, igual y le echan una manita.

COLUMNAS ANTERIORES

Trabajo silencioso de Omar
Javidú, ¿pronto en libertad?

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.