Confidencial

PRI, ‘caravana con sombrero ajeno’

Los legisladores del PRI se presentaron ayer con sombreros manchados de rojo en sus curules y en tribuna, además de portar pancartas con la leyenda: “Manzo vive”.

Aunque Carlos Manzo dejó el PRI por sus “prácticas autoritarias y antidemocráticas”, su “corrupción” y por el “abandono en que dejó al campo”, hoy los legisladores priistas lo toman como su bandera y hacen ‘caravana con un sombrero ajeno’. El alcalde de Uruapan abandonó su origen político en el Frente Juvenil Revolucionario del tricolor y se sumó a Morena, partido del que también se retiró para ser mejor un político independiente. Pero el priismo se vistió ayer con su sombrero, que mostró ensangrentado en sus curules y en tribuna, y con pancartas con la leyenda: “Manzo vive”. Luego no quieren que los acusen de lucrar con la tragedia.

¿Y el compromiso con el pueblo, señor juez?

Vaya compromiso de los ‘jueces del pueblo’. Ayer el Órgano de Administración de Justicia notificó al Senado la renuncia de Adrián Aguirre Hernández, juez del Centro de Justicia Penal Federal en Jalisco, con residencia en Puente Grande, cuando apenas tiene dos meses en el cargo. Poco le importó haber ganado la elección judicial con 36 mil votos ciudadanos. El ahora exservidor público no tenía experiencia como juez y ahora será el segundo candidato más votado, Joseph Irwing Olid Aranda, quien asuma el cargo. “Para quien piensa que la reforma judicial va requetebién”, ironizó la senadora del PRI Claudia Anaya.

‘Legisladores tecnócratas’

Fuertes acusaciones lanzaron ayer panistas y priistas desde la tribuna de San Lázaro en contra de los funcionarios de Hacienda, a quienes señalaron de ser los “nuevos Legisladores tecnócratas”. Como era el discurso de la izquierda de hace dos y tres décadas, el hoy líder de los diputados del PRI, Rubén Moreira, estalló contra la cerrazón de los diputados de la ‘4T’ a modificar el PEF 2026, porque “sólo obedecen a los tecnócratas populistas que despachan en Palacio Nacional”. Y el líder panista, José Lixa, pidió “sensibilidad a los legisladores de Hacienda” para escuchar a la gente y aceptar modificar el Presupuesto.

Plan de Claudio X., sin bríos

La iniciativa de reforma electoral que el empresario Claudio X. González promueve y busca firmas para obligar al Congreso a discutirla no está generando el entusiasmo esperado, pues a un mes de haber arrancado con la recolección de rúbricas, apenas ha reunido 27 mil de las 130 mil que requiere. El plazo límite para obtener el número es el 10 de diciembre y cerca de un mes de la fecha fatal, la misión se antoja imposible.

¿Y dónde está Serur?

Llamó la atención que ayer en la “mañanera del pueblo”, para explicar la situación de la ruptura diplomática de Perú con México, salió el flamante subsecretario para América del Norte de la cancillería, Roberto Velasco. Y no porque el funcionario no tenga capacidad para argumentar al respecto, sino porque en este y otros asuntos concernientes a Sudamérica, la pregunta es, ¿y dónde está la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur?

Sensibilidad escasa

A los morenistas no se les da eso de cuidar las formas. Resulta que en pleno debate por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, a Laura Itzel Castillo, presidenta de la mesa directiva del Senado, se le ocurrió que era buena idea hacer mención del cumpleaños de la senadora del PT Lizeth Sánchez, lo que generó aplausos del oficialismo. Y no es que no importe el cumpleaños de la petista, pero hay momentos para todo, ¿qué no?

COLUMNAS ANTERIORES

Cuestiona Loretta ‘herencia maldita’ en la Corte
‘Visitas incómodas’ en San Lázaro

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.