Confidencial

Cuestiona Loretta ‘herencia maldita’ en la Corte

La ministra Loretta Ortiz señaló que en las ponencias de algunos de sus compañeros, entre ellos Giovanni Figueroa, trabajan exsecretarios de Estudio y Cuenta que anteriormente colaboraron con ministros ya retirados.

La ministra Loretta Ortiz acusó ayer, durante la sesión pública de la SCJN, que en las ponencias de algunos ministros, como Giovanni Figueroa, laboran exsecretarios de Estudio y Cuenta que integraron las ponencias de ministros salientes con motivo de la Reforma Judicial de junio pasado. Aseguró que, además de representar un posible conflicto de interés, resulta más grave que dichas personas buscan influir en la nueva integración. Por supuesto que la afirmación generó un rechazo y deslinde de sus colegas. Bueno, hasta el ministro presidente, Hugo Ortiz, y la ministra Sara Irene Herrerías reconocieron haber heredado personal, pero dijeron que son elementos muy competentes y reconocieron el trabajo profesional que están haciendo.

Otro doble llamado a faltistas en San Lázaro

Para los altos mandos en el Palacio Legislativo, el persistente ausentismo de los diputados federales sigue siendo una preocupación. Tan es así, que ayer la propia presidenta de la Mesa Directiva, la panista Kenia López, volvió a exigir a los legisladores que en la sesión de este martes “deben estar de manera presencial, de manera personal”, porque la discusión del Presupuesto 2026 “es una de nuestras mayores responsabilidades”. Y el presidente de la Junta de Coordinación Política, el morenista Ricardo Monreal, la acompañó en el llamado: “Es una sesión presencial y todos deben asistir”. A ver si esta vez les hacen caso y vemos a los 500…

Se acumulan los pendientes de cara a elección de 2027

Como si no tuvieran suficientes preocupaciones, en el INE arrastrarán hasta 2026 la designación de consejerías de los OPLE, tras fracasar en la construcción de un acuerdo. Los nombramientos se empatarían con los preparativos para la elección de la Cámara de Diputados, 17 gubernaturas y la mitad del Poder Judicial que quedó pendiente en 2027, por lo que el panorama no pinta bien, pues muchas de las consejerías que quedaron vacantes tendrán elecciones en 2027. Al parecer ellos solitos se ponen el pie.

La ‘vaquita’, por Manuel Espino

Solidarios, casi todos, los diputados federales de Morena armaron una “vaquita” de más de un millón de pesos para ayudar a la recuperación médica de su ahora compañero de partido Manuel Espino. “No todos, pero la mayoría de los 253 dimos una aportación de 5 mil pesos. Yo aporté 50 mil pesos, el que más aportó fue Pedro Haces con 100 mil pesos, y los demás, si mal no recuerdo, con 5 mil pesos”, reveló ayer el jefe de la bancada guinda, Ricardo Monreal. Y aprovechó también para demostrar y aclarar, dijo, que se acabaron los privilegios y que “no hay un solo diputado con seguro de gastos médicos mayores”.

Con melón o con sandía

Al encantarle la polémica, hoy veremos qué prioriza la senadora Lilly Téllez, si hacer escarnio con el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, o exigir rendición de cuentas a Gerardo Fernández Noroña, quien debería presentarse hoy a la sesión, tras pedir licencia para su viaje por Medio Oriente. Que no sorprenda que la panista elija los dos temas… o algo más, para exponer en tribuna.

Cuestionamientos a críticos

Llama la atención la molestia que mostró la presidenta Sheinbaum en contra de la prensa por cuestionar a su gobierno por las fallas en la estrategia de seguridad y, sobre todo, por las reacciones tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, aun cuando había pedido apoyo de la Federación y con todo y que contaba con elementos de la Guardia Nacional. “Buitres”, “carroñeros”, “personeros” y “comentócratas de la derecha” llamó a quienes critican “con una intención política” el actuar de su gobierno en materia de seguridad.

COLUMNAS ANTERIORES

‘Visitas incómodas’ en San Lázaro
Amagan con paro en el PJ

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.