Las golondrinas sonarán este jueves en la sesión de la Sala Superior del Tribunal Electoral para las magistradas Mónica Soto y Janine Otálora, la primera se despedirá de la presidencia, marcada por la polémica, y la segunda, tras nueve años, luego de renunciar a la ampliación de su mandato que le otorgó la reforma judicial. Será una sesión que marcará el rumbo del tribunal, pues nuevamente el pleno vuelve a estar incompleto y ahora Gilberto de Guzmán Bátiz García tomará las riendas del órgano acostumbrado a la turbulencia.
A las ‘batichicas’, todo el cariño
El líder morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal, se desmarcó de las críticas en redes sociales por llamar “batichicas” a sus diputadas Gabriela Jiménez y a Jessica Saiden, quienes se disputaron en público el lugar junto al titular de la SSPC, Omar García Harfuch, en una conferencia. “Es una expresión amigable, amistosa, porque las quiero mucho y porque me ayudan mucho y su función es estar siempre atentas, en unidad y ayudar al país”, justificó. Y para no dejar dudas, remató entre curules: “no es descalificativo, al contrario, es una expresión de admiración”.
Los buenos resultados en CDMX
Para muchos mexicanos la estrategia de seguridad del país está en buenas manos. Ven en Omar García Harfuch una pieza clave contra el crimen. Lo llaman el “Batman mexicano”. Ayer en el Congreso de la Ciudad de México se escucharon voces que advierten que si García Harfuch es un Batman, entonces Pablo Vázquez, jefe de la Policía de la Ciudad de México, tendría que ser Robin, pues estiman que está haciendo un buen papel al frente de la estrategia de seguridad en la capital, extendiendo la estrategia federal.
Recordando la roqueseñal
Como “pinochos” calificó el morenista Pavel Jarero Velázquez al ‘PRIAN’, por insistir en que la ‘4T’ va a duplicar la deuda y creó nuevos impuestos, pues ellos eran lo que verdaderamente le pegaba al bolsillo de los mexicanos, y para ejemplo gráfico recordó a Humberto Roque, aquel priista que festejó el aumento del IVA de 10 a 15 por ciento en plena crisis económica del gobierno de Ernesto Zedillo, con su famosa roqueseñal; es decir, balancear los brazos hacia la cintura, movimiento que se considera obsceno para representar la popular frase mexicana “me los chingué”.
Ignoran al AIFA
Por cierto, quien no dijo ni pío sobre la cancelación de vuelos al AIFA, por parte de la autoridad aeroportuaria estadounidense, fue la senadora Andrea Chávez, y eso que según es vocera de la bancada de Morena. Resulta extraño su silencio cuando el lunes presumió en X que usó el Felipe Ángeles para regresar de Chihuahua. Así la morenista mejor se dedicó a grabar un video para presumir unas catrinas en las orquídeas que tiene afuera de su oficina.
Llamado a clases presenciales en la UNAM
Luego de un mes convulso con paros, amenazas de bombas y la incertidumbre por el asesinato de un alumno del CCH Sur, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, llamó a retomar las clases presenciales y urgió a no permitir “que amenazas virtuales siembren el temor en nuestras facultades y escuelas”. El llamado llega cuando las facultades de Arquitectura, Ciencias Políticas y Sociales, así como Contaduría y Administración continúan en paro, sin que hasta el momento se vislumbre una solución.
¿Panistas mochos?
Vaya ejemplo que sacó la senadora Imelda Sanmiguel para respaldar una iniciativa de fomento a la lectura de entornos digitales, pues resaltó que la hiperconectividad de la era actual genera consumo de contenidos en pantallas, y para ejemplo está el alto alcance de influencers, y entre ellos citó a Kimberly Loaiza, cuyo contenido es de exposición sexual. Bueno, al menos ya no se puede generalizar que todos los panistas son mochos.