A los diputados faltistas se les puede sancionar, advierte su presidenta, la panista Kenia López Rabadán. “Es claro el reglamento: la Mesa Directiva de esta Cámara de Diputados habrá de ejecutar una sanción para algún legislador o legisladora, cuando esa sanción sea definida por el Comité de Ética”. El detalle es que este comité no existe en San Lázaro. “Todos sabemos que no se ha constituido el Comité de Ética y yo, de manera muy respetuosa, lo digo de verdad de manera institucional, ojalá y se logren los acuerdos para que se constituya”. A ver si se ponen de acuerdo.
Porque ‘es un gran compañero’
Ante las protestas de colectivos feministas, la presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa del escritor Paco Ignacio Taibo II, quien la semana pasada, en la “mañanera del pueblo”, hizo declaraciones que demeritan la capacidad de las mujeres para escribir un buen libro. Mientras en las calles poetas, narradoras, académicas y activistas feministas exigieron la destitución del director del Fondo de Cultura Económica, la mandataria rechazó la idea: “No, no, para nada. Es un gran compañero. Ya dijimos que vamos a hacer una colección especial de escritoras mujeres mexicana”, atajó.
Reproche entre consejeros
El trabajo de Jorge Montaño Ventura al frente de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales del INE fue criticado por su compañera consejera Dania Ravel y lo calificó como deficiente. La molestia radica en que, a un mes de haber iniciado los trabajos para designar a 17 consejerías de los OPLE, en la sesión de ayer se presentó un documento incompleto que omitía los consensos a los que se había llegado para la designación en algunos estados. Se ve que hay buen ambiente laboral.
El Mundial, sin guías de turistas
Ya viene el Mundial y el INBAL decidió dejar a más de 13 mil guías de turistas fuera de la Red Nacional de Museos y Zonas Arqueológicas. Más de mil “embajadores y difusores de la cultura” del país denunciaron ante la Cámara de Diputados que se les impuso un reglamento unilateral para hacer su labor, que les cobrarán por entrar a los centros culturales y que ordenaron condiciones “difíciles de cumplir”. Otra prueba de que el gobierno busca “sacar dinero hasta debajo de las piedras”, lamentaron las priistas Gabriela Galván y Mónica Sandoval.
Más denuncias contra Adán
El líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López, sigue acumulando denuncias en su contra. Ahora se suma, otra más, de la exdiputada panista María Elena Pérez-Jaén, quien presentó una denuncia ante la Contraloría Interna de la Cámara alta. “La vine a ingresar por las presuntas inconsistencias en sus declaraciones patrimoniales y fiscales”, dijo. Afirmó que la denuncia es en seguimiento a las 37 que ya presentó ante la FGR, pues agotará “todas las instancias”. Al tabasqueño, por cierto, no se le vio muy preocupado.
En defensa del refresco
Quien se sumó a la defensa de los refrescos en la discusión del Paquete Económico 2026 en el Senado fue Manuel Añorve, líder de la bancada del PRI, quien hasta emitió un Facebook Live para afirmar que no hay una estrategia de salud tras los llamados impuestos saludables. El legislador resaltó que hasta colocó en su escritorio una latita roja, marcada son su apellido en blanco, como la actual publicidad del refresco que el expresidente López Obrador bautizó como “agua puerca”. Hasta en eso difieren.
A rendir cuentas de seguridad
Como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno en la CDMX, hoy comparece en el Congreso capitalino el titular de Seguridad Pública, Pablo Vázquez, quien presentará resultados de su gestión, donde destaca una disminución de 12% en delitos de alto impacto en la ciudad, y de 10% en cuanto a reducción de homicidios. Ya veremos si la oposición lo recibe con dardos o si su comparecencia resulta un día de campo.