Confidencial

Buenos resultados de Lemus

De acuerdo con el IMCO, Jalisco, gobernado por Pablo Lemus, se ubica entre los cinco estados más competitivos del país, tras registrar un crecimiento industrial de 3.1 por ciento durante el primer trimestre de 2025.

Sin duda, Jalisco, gobernado por Pablo Lemus, se ha convertido en un factor de transformación en el occidente del país. Mientras en otras entidades la industria va para abajo, en Jalisco creció 3.1% en el primer trimestre del año, según el INEGI. La explicación es que, de acuerdo con la evaluación del Imco, esta entidad está en el top five de los estados más competitivos del país. Pero, además, Jalisco lidera en exportaciones a nivel nacional entre las entidades no fronterizas, con un buen impulso en electrónicas e industrias creativas. Y para cerrar el cuadro, aunque nadie puede decir que las cosas estén bien en materia de seguridad, las cifras estatales mejoran. Los retos del gobernador son enormes, pero no puede desconocerse el avance que se ha presentado.

¿Cultura feminista?

En la “mañanera del pueblo”, el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, en una más de sus controvertidas declaraciones, negó que haya un sesgo de género si no se pública un libro escrito por una mujer, si es “horriblemente asqueroso de malo”. De acuerdo con el burócrata, no merece que se mande a una sala comunitaria por el sólo hecho de ser escrito por una mujer. Entre risas nerviosas, la presidenta Claudia Sheinbaum intentó corregir el comentario misógino del también escritor: “Pero vamos a hacer una colección de mujeres”.

Salud al PT: ‘No me ayudes, compadre’

A la Secretaría de Salud federal no le cayó nada en gracia que el Partido del Trabajo, propiedad del sempiterno líder Alberto Anaya, haya convocado el lunes al foro “Dignidad y derechos humanos de médicas y médicos residentes: un paradigma restaurativo”, y está presionando para frustrar el evento, pues no le conviene que se agite más el avispero cuando el desabasto de medicamentos y las condiciones laborales del personal de salud son reclamos constantes para la dependencia.

Otra invitación para Noroña

Quien tampoco dejó pasar la oportunidad para retar a Fernández Noroña, fue la activista Ceci Flores, quien lo invitó a una búsqueda de desaparecidos en Sinaloa, en lugar de andar por Medio Oriente. “Yo le pago el camión, le doy refugio y alimentos. No necesita ir tan lejos para quitarse esas ganas de ayudar, ¿acepta?”. Cuestionó con ironía.

De sus curules al lodo que dejó Priscilla

Ante su cada día más dañada imagen pública, sobre todo después de que los miles de damnificados por las lluvias en Hidalgo, Veracruz, Puebla, SLP, y Querétaro los vieron, muy quitados de la pena, bailando al ritmo de la Santanera o en el “relanzamiento” de sus partidos, nuestros diputados federales andan apenados y en deuda. Por eso, han propuesto crear comisiones de seguimiento para acudir y verificar que los apoyos y beneficios lleguen hasta los lugares afectados. Están dispuestos a viajar y ensuciarse en el lodo y los escombros que dejó Priscilla, al menos para la foto.

Alta literatura

A propósito de su participación en la mañanera, Paco Ignacio Taibo II anunció que el 17 de diciembre iniciará la distribución gratuita de 2.5 millones de libros en 14 países de América Latina, incluidas las vigorosas democracias de Cuba y Venezuela. No obstante, el funcionario no aclaró la cifra de los recursos públicos que se destinaron para regalar libros de la colección denominada “25 para el 25”, el cual no suma 25 sino 27 títulos, entre otros, La maravillosa vida breve de Ernesto Che Guevara o Disparos en la oscuridad, de Fabrizio Mejía Madrid, es decir, pura literatura...

COLUMNAS ANTERIORES

Calificación destacada para García Harfuch
‘¡Que me multen!’, reta el Cuau

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.