Han sido tantas veces que la dejan fuera de cuadro y sin invitación a los eventos protocolarios de importancia o de toma de decisiones en San Lázaro, que ayer Kenia López, presidenta de la Mesa Directiva, no toleró más y se inconformó. Aunque asistieron al Palacio Legislativo la secretaria de Gobernación, la consejera jurídica de la Presidencia y el coordinador de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la panista no fue invitada. “Le extrañó no haber sido invitada, veremos que los próximos ejercicios pudiéramos hacerlo con todos”, admitió el líder morenista, Ricardo Monreal. Fue todo y vuelta a la página.
Personas con discapacidad validan criterio de la ministra Esquivel
Ayer iniciaron 3 días de audiencias públicas en el pleno de la Corte para que las personas con discapacidad opinen sobre la propuesta de la ministra Lenia Batres de invalidar el criterio que establece que la falta de consulta a este sector, a la hora de legislar temas que los atañe, es suficiente para invalidar una ley. Resulta que la mayoría de los consultados hasta ayer se expresó en contra de la propuesta de Batres, por considerarla regresiva, peligrosa y que dejaría sin voz a los grupos vulnerables. En ese sentido, la ministra Yasmín Esquivel aclaró que el criterio vigente es escucharlas directamente, obligando a los Congresos a realizar consultas significativas. Veremos si impera la cordura judicial.
Tuercen el brazo al PVEM y PT
Claro dejaron ayer el PVEM y PT su reticencia a la reforma electoral que plantean desde el Ejecutivo. Sus diputados de la Comisión de la Reforma Política-Electoral en el Palacio Legislativo no acudieron a la reunión con la comisión presidencial que coordina esta reforma. Pero cuando el diputado panista Fernando Torres expresó al micrófono tal ausencia y su significado, el coordinador morenista, Ricardo Monreal, operó de inmediato e hizo que el líder “verde” Carlos Puente y el petista Reginaldo Sandoval llegaran a la reunión, aunque fuera sólo para despedir de beso y abrazo a las y los funcionarios invitados.
Reincidencia de La Jefa
La senadora Andrea Chávez no entiende que no entiende. Ayer presumió que anduvo repartiendo pan y café a trabajadores de la maquila de Ciudad Juárez. El detalle es que los vasos de café tenían como diseño una mujer con sombrero y cabello largo, look con el que recién anduvo luciéndose la morenista, junto con la frase “Buenos días, Juárez”, ambos en color del partido Morena. Recordemos que la legisladora –a quien en los corrillos legislativos conocen como La Jefa– fue ‘regañada’ por la propia presidenta Sheinbaum por andar enviando ambulancias con su imagen por el estado, lo que derivó en que el partido emitiera lineamientos para evitar propaganda anticipada.
El Sistema Anticorrupción le echa ojo a Adán
Al coordinador de senadores morenistas, Adán Augusto López, le llueve sobre mojado, pues ahora no sólo la oposición pide investigar las inconsistencias en sus declaraciones patrimoniales y fiscales, sino también el Sistema Nacional Anticorrupción. En una misiva, los integrantes del sistema solicitaron al Órgano Interno de Control del Senado, el SAT y la Unidad de Inteligencia Financiera investigar dichas inconsistencias en los ingresos del tabasqueño, así como posibles conflictos de interés, para garantizar la rendición de cuentas frente a la ciudadanía.
Por desfogue de presas
La presidenta Sheinbaum ayer admitió que al menos en El Higo, Veracruz, las inundaciones fueron provocadas por el desfogue de presas tras las lluvias de hace una semana que han dejado 76 muertos y 27 personas desaparecidas, por lo que ahora su gobierno, además del sistema actual por megáfono, emitirá una alerta directamente a los teléfonos de las personas que se viven en zonas de riesgo por alguna presa. “Esta situación nos va a dejar enseñanzas. Todo es perfectible siempre”, dijo.