Con la novedad de que la presidenta Sheinbaum presentará en noviembre la propuesta para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, la cual es diseñada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a cargo de Marath Baruch Bolaños López, en consenso con los sectores sindical y empresarial. Recordemos que el 1 de mayo el funcionario informó que la iniciativa se hará de forma paulatina. Al menos ya vamos a comenzar.
¿Noroña pedirá licencia?
El senador Gerardo Fernández Noroña aseguró que la próxima semana dará una sorpresa, y la única pista que adelantó es “por ahí va”, en torno a dejar de recibir percepciones. ¿Acaso solicitará licencia para que sus escándalos ya no afecten el movimiento? Sólo hay que recordar su mansión de más de 12 millones de pesos en Tepoztlán, sus viajes en primera clase y avión privado, y sus confrontaciones verbales y empujones con senadores de oposición.
Y ahora… huachicol laboral
Grave fue ayer la advertencia al góber oaxaqueño, Salomón Jara, de parte de algunos diputados federales del PT, PVEM y Morena. Le pidieron que “solucione ya” el “huachicol laboral” que practica desde hace meses en su gobierno. La diputada petista oaxaqueña Margarita García denunció que a principios del mes de agosto Jara llamó a los trabajadores a una reunión, para hacerles saber que habría un descuento, desde la primera quincena de septiembre de 2025 y ¡hasta 2029!, “para pagar los adeudos fiscales que tiene el Ejecutivo estatal”. El conflicto lleva meses y la presión va en aumento, deslizaron morenistas.
Las aficiones (y silencios) de Adán
A Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado, tal parece que las críticas le hacen lo que el viento a Juárez, pues no conforme con ponerse a ver el futbol en una sesión del pleno –aquella vez que compareció el titular de Hacienda–, ayer hasta se puso a leer noticias deportivas. Parece que su afición será costumbre en la Legislatura, así como esa de callar ante cuestionamientos como los audios en los que presuntamente critica a la presidenta, o sobre si Estados Unidos ya le revocó la visa.
Góber de Puebla niega la realidad
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, negó que la Conagua haya advertido que las lluvias provocarían deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz. Incluso acusó que las advertencias pudieron venir de “bots de los malosos de la mafia del poder”. Lo cierto es que la Conagua sí alertó desde el 8 de octubre que las lluvias serían catastróficas y, aun con la evidencia, el góber de Puebla pidió “no buscarle 20 colas al gato, que nomás tiene una”.
Tapando el Sol con un dedo
La presidenta Claudia Sheinbaum, apenas el domingo, durante su visita a Veracruz aseguró a los damnificados de las lluvias que “no se va a ocultar nada” ante los reclamos por la falta de ayuda de parte de las autoridades. Sin embargo, ayer en la conferencia matutina ordenó al secretario de Salud, David Kershenobich: “No digas municipios afectados”. Por lo que el funcionario utilizó el eufemismo “áreas afectadas de la Huasteca”. Vaya, ya va quedando claro para qué sirve la mañanera pueblo.
Aprovechando el viaje a China
El que no ha entendido que no hay que hacer turismo burocrático es Héctor Díaz-Polanco, presidente de Morena en la Ciudad de México, quien sugirió a Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres del gobierno de México, vía la red social X, visitar las estatuas de cerámica en China, aprovechando que anda en el país oriental para participar en la Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer, donde seguramente se discutirán cosas más importantes, como el avance de la igualdad en México.