Confidencial

Regaño presidencial en Puebla

Claudia Sheinbaum arremetió contra el presidente municipal de Huauchinango tras los reclamos de la población por las inundaciones.

La presidenta Claudia Sheinbaum, hay que reconocer, se fajó y dio la cara a los damnificados por las intensas lluvias en Puebla y Veracruz ante la poca o nula acción de las autoridades locales. Una prueba de ello es que en el primer punto que visitó, en Puebla, la mandataria le dijo al presidente municipal de Huauchinango, Rogelio López Angulo: “Usted me dice que sí trabaja, pero la gente me dice que no, y la verdad yo prefiero creerle a la gente”. Mientras el gobernador de Morena, Alejandro Armenta, nada más se quedó mirando. Vaya escena.

PAN, el ‘convidado de piedra’

Los únicos diputados de oposición que acudieron a las audiencias públicas para el análisis de las reformas a la Ley de Amparo fueron los del PAN. Y hasta preguntas hicieron a los ponentes. Pero, su vicecoordinador parlamentario, Federico Döring, aclaró: “Nosotros no convalidamos, no avalamos nada de lo que harán aquí”, porque –aclaró– “acudimos bajo protesta”. El panista capitalino sostuvo que “vamos a estar aquí observando que no intimiden, que no agredan, que no censuren, que no quieran callar y que no insulten a los mexicanos que tengan una opinión distinta”. Es decir, están, pero no están.

De patrones desobligados

Una nueva denuncia recibe la titular de Incorporación y Recaudación del IMSS, Luisa Obrador Cuesta, por presuntas irregularidades de empresas que no cumplen sus obligaciones con el instituto. Ahora fue la Asociación Sindical de Obreros y Empleados de Mantenimiento y Limpieza la que documenta que un total de 13 mil trabajadores contratados por la empresa Armot Seguridad y Servicios Institucionales, SA de CV, no están inscritos y por lo tanto no cuentan con cobertura, además de no cubrirse las cuotas correspondientes. Y todo ello, a pesar de que la empresa y colaboradores brindan el servicio de aseo en instalaciones tanto en el ISSSTE como en el propio IMSS-Bienestar, por lo que esos contratos de proveeduría están en falta.

Se frotan las manos en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez no aguantó a que la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, pasara si quiera el novenario por la muerte de su esposo para hablar en su contra. La morenista acusó que un “pasquín que recibe 27 millones de pesos del gobierno estatal” la acusó de portar un anillo con esmeralda de 20 mil dólares, cuando en realidad es una malaquita, cuyo costo ronda los 100 pesos. “Saben que en 2027 se van para siempre”, se dijo muy segura, como si tuviera garantizado un triunfo… en medio de las tribulaciones del líder morenista del Senado.

Ayuda selectiva

Las redes no perdonan, y si no, pregúntenle a Arlín Medrano, la conductora de Canal 14 y por ende propagandista de la autollamada ‘cuarta transformación’, recién extraditada de Israel, al haber sido parte de la flotilla Sumud, que llevaría ayuda a Gaza. Durante el fin de semana, hubo una serie de mensajes en X cuestionando el porqué no andaba rumbo a Poza Rica, Veracruz, a llevar ayuda a los damnificados por las lluvias. La respuesta era fácil y con carga irónica: Poza Rica no es tan instagrameable como ir a Medio Oriente.

Truena la ‘cordialidad’ en San Lázaro

Panistas y priistas nos anticiparon que arrancan esta semana en San Lázaro con intensos trabajos para la aprobación de la Ley de Amparo, la Ley de Ingresos 2026 y aumentos en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Pero el “madruguete” de Morena de las audiencias exprés del fin de semana para la Ley de Amparo acabó con el ambiente de “cordialidad y respeto” que había entre los coordinadores parlamentarios. Y advierten que si no habrá cambios en el paquete de ingresos ni en el amparo, “no hay posibilidad de diálogo, más bien de rupturas”. Complicada semana en el Palacio Legislativo.

COLUMNAS ANTERIORES

Acierto de la policía capitalina
Trabajo consensuado por las 40 horas

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.