No sólo Adán Augusto López divide a Morena. Hasta Benjamín Netanyahu generó pugnas ayer en ese partido. Resulta que tres diputados guindas renunciaron ayer al Grupo de Amistad México-Israel, en protesta por las “violaciones graves a los derechos humanos en contra del pueblo palestino”. El choque interno se observó cuando la Coordinación del grupo parlamentario en San Lázaro trató de impedir la manifestación y hasta la conferencia de los diputados Petra Romero, Aremy Velazco y Luis Hernández. “No querían ruido”, nos contaron.
Estrena Layda Sansores la Ley Alito
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, estrenó la Ley de Expropiación que el Congreso local aprobó el 3 de septiembre y le hizo honor al nombre con el que se bautizó la polémica reforma: Ley Alito. La mandataria hizo oficial la expropiación de cuatro predios del fraccionamiento Miramar, uno de ellos propiedad de la madre de Alejandro Moreno Cárdenas, líder del PRI, para la construcción de un plantel de la Universidad Rosario Castellanos. Si bien la Constitución establece que las leyes no pueden establecerse en contra de un particular, al parecer en Campeche manda otra Constitución
Ahogado el niño…
Tras la explosión de una pipa de gas el 10 de septiembre en Iztapalapa, que hasta el momento ha dejado 31 muertos, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó 13 medidas para regular la circulación de vehículos que transporten sustancias peligrosas, entre ellas, que no podrán circular a más de 30 kilómetros por hora y que aquellas unidades que tengan capacidad de más de 40 mil litros de carga de materiales tóxicos tendrán prohibido circular por la ciudad. Muy bien, aunque también sería bueno que repararan los baches, pues si bien la fiscalía insiste en que la pipa accidentada no cayó en uno, en cualquier momento una oquedad puede causar otro percance. .
Arengas patrias, sin borrachazos
Dura amenaza lanzó ayer la diputada priista queretana Abigail Arredondo a quienes incurran en “resbalones” o “borrachazos” públicos al lanzar las arengas de la noche del 15 de septiembre. Propuso una reforma a la ley, con amonestaciones o multas de hasta 113 mil pesos, a quien “por descuido, nervios, desconocimiento o de plano por haber ingerido bebidas alcohólicas, recreen mal el Grito de Dolores, donde los nombres de los personajes históricos sean mal pronunciados u olvidados”. Cuidado, porque hasta en Morena fue bien vista ayer la iniciativa tricolor.
Siguen abriéndose socavones en CDMX
Y hablando de baches, en días pasados, cifras que dio a conocer el gobierno de la Ciudad de México hablaban de que el Sistema Unificado de Atención Ciudadana recibió en el primer semestre de 2025 alrededor de 15 mil denuncias de baches. ¿En toda la ciudad? Sí. Lo grave es que muchos baches que no se atienden a tiempo se convierten en socavones. Más de 160 en lo que va del año. Tan sólo ayer en la calle Cumbres de Acultzingo, frente al número 650, en colonia San Felipe de Jesús, en la GAM, se abrió uno más de casi medio metro de profundidad y se produjo cuando pasó por el lugar un camión pesado. Y los que faltan
Evita meterse en ‘camisa de 11 varas’
La presidenta Claudia Sheinbaum, desde que su homólogo estadounidense Donald Trump regresó a la Casa Blanca el 20 de enero pasado, ha reiterado de manera insistente que “a México se le respeta” ante la constante amenaza de que Washington impondrá aranceles a México. Sin embargo, ayer se le pidió su opinión sobre la burla de Trump contra el líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, mediante un video generado con inteligencia artificial en el que este aparece con un bigote y un sombrero mexicano. La respuesta fue: “Prefiero no opinar”.