Muy seguros, nos revelaron ayer diputados de la oposición en el Palacio Legislativo que, con el compromiso del jefe de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal, serán “escuchados y tomados en cuenta, con respeto y ‘buenos modos’ en la discusión del Paquete Económico 2026”. Aseguran que el trato personal entre coordinadores parlamentarios, con el jefe de los morenistas, “es especial, civilizado, de respeto”. Aunque ya el PRI y el PAN han anunciado que presentarán “Presupuestos alternos”, ven la seguridad de que tendrán un “buen trato”. ¿Será? A ver qué opinan los radicales de la ‘4T’.
Morena crece el pastel para repartírselo mejor
Como una forma de amainar la guerra de tribus en la bancada de Morena en San Lázaro, optaron por repartirse el poder en vez de disputárselo. Las huestes del grupo político de Dolores Padierna trataron por todos los medios de destituir a la también diputada capitalina Gabriela Jiménez de la vicecoordinación del grupo parlamentario. Con habilidad, el líder morenista, Ricardo Monreal, buscó la salida más sencilla, creó una nueva vicecoordinación –cuyas tareas apenas las van a definir, pues ya son tres con Alfonso Ramírez Cuéllar en la otra– para colocar a Padierna, que fue relevada de la vicepresidencia de la Cámara de Diputados por el morenista Sergio Gutiérrez Luna. ¿Y la austeridad?
Adán y los milagros necesarios
Para el senador Adán Augusto López, la oposición necesita un milagro para que el expresidente Andrés Manuel López Obrador sea investigado por el escándalo de huachicol fiscal que salpicó a altos funcionarios de la Marina. “Esos pueden irse de rodillas de aquí a la Basílica a ver si se les hace el milagro”, dijo a pregunta expresa. Aunque el coordinador morenista se refirió al exmandatario, el milagro también se requiere para que él sea investigado por el caso de su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, que resultó ser líder del grupo criminal La Barredora.
Alistan comparecencias
El Senado arrancará el 30 de septiembre las comparecencias de funcionarios del gabinete de Sheinbaum con motivo de la glosa de su Informe de gobierno. Hasta el momento se tiene contemplada la asistencia de los titulares de Seguridad y Protección Ciudadana, Hacienda, Economía, Relaciones Exteriores y Bienestar. Desde luego, como es usual en estas glosas, no estará presente el titular de Marina, Raymundo Pedro Morales… por si había alguien esperándolo.
Ministro accidentado sí participará en sesión
Arístides Rodrigo Guerrero García, ministro electo por voto del pueblo sabio, dio ayer señales de vida, tras su convalecencia de casi 20 días por el accidente que sufrió. Por primera vez detalló que sufrió la ruptura de ocho costillas, por lo que ha pasado por dos cirugías. Tras agradecer a su familia y los mensajes de apoyo (que no ha podido responder), en X dijo que está estable, en proceso de recuperación, e incluso ya se prepara para la sesión de la nueva SCJN mañana. Así como no se perdió la protesta oficial en el Senado, parece que tampoco se quiere perder la histórica primera sesión. Enhorabuena.
UNAM, ‘semillero de la paz’
Después de semanas de planeación, hoy arranca la UNAM su Primera Semana Nacional de Cultura de Paz, un espacio de reflexión y diálogo que reunirá a más de 50 especialistas, incluidos los premios Nobel Juan Manuel Santos y Rigoberta Menchú. Bajo el lema “Sembramos diálogo, cosechamos paz”, la iniciativa forma parte de una estrategia para posicionar a la paz como eje transversal de la vida universitaria. A través de ocho paneles y conferencias magistrales, se abordarán temas como justicia social, derechos humanos, juventud, género y tejido comunitario. Hay capacidad para convertir a la Máxima Casa de Estudios en “un semillero de paz”, festejan los pumas.