Confidencial

Llamado al orden

Ricardo Monreal tuvo que tomar la palabra para calmar los ánimos en la Cámara de Diputados, luego de que el debate en el Palacio Legislativo se saliera de control.

Quien puso en evidencia la falta de liderazgo del presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, fue uno de sus compañeros de bancada. Justo cuando se salió de control el debate en el Palacio Legislativo y desde el área que ocupan los tricolores salía un ruido de sirena, los llamados al orden fueron insuficientes. Hasta que el diputado morenista Ricardo Monreal tomó la palabra y convenció a los presentes de continuar con la orden del día. Oficio, le llaman algunos a ese colmillo. Veremos si la influencia que tiene entre sus colegas le alcanza para asegurar –como ofreció– que el viernes una panista o un panista ya presida la Mesa Directiva de la cámara, como establece el reglamento.

Espacios de poder fracturan a Morena

Tanta fuerza tiene el ala dura de Morena en San Lázaro, que no sólo vetan al PAN en la presidencia de la Mesa Directiva, sino que le alcanza hasta para una disputa por los espacios de poder al interior de su grupo parlamentario. La coordinación de la bancada busca dejar al actual presidente de la cámara, Sergio Gutiérrez Luna, en la vicepresidencia, que ocupa hoy la morenista Dolores Padierna, quien se resiste a dejar la posición. La propuesta ha sido, nos cuentan, dejar a Padierna en la vicecoordinación del grupo, y sacrificar de ese cargo a Gabriela Jiménez, que tampoco cede. De nuevo, no hay acuerdos.

Fuego amigo morenista

Gerardo Fernández Noroña no pudo –o más bien no quiso– evitar su molestia con sus correligionarios. “Lamento profundamente las muestras de debilidad que compañeros del movimiento” –entiéndase Sergio Gutiérrez Luna, presidente extendido de la Cámara de Diputados– “están dando frente a la insolencia y provocación del PRI. Pedí la palabra y se me negó y se le da la palabra a quienes están reventando la sesión, es el colmo”. Como no le dieron el micrófono, se puso a postear contra el líder tricolor, y hasta resaltó que le “está haciendo daño el bótox”.

La cúpula guinda en el Informe

Quienes presenciaron de lejitos el primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum fueron los coordinadores de las bancadas de la ‘4T’ en el Congreso y la cúpula de Morena, incluido Andy López Beltrán, que reapareció tras su polémico viaje a Tokio, pues la mandataria los relegó hasta la cuarta y quinta fila. Incluso los tres magistrados del TEPJF que validaron la elección judicial tuvieron un lugar más privilegiado. Dicen que en la política la forma es fondo. ¿Significará algo esa posición?

Las cosas en su justa dimensión

Ok, sí, fue quizás un exceso que los nuevos ministros de la Corte se arrodillaran para invocar a Quetzalcóatl e invocaran al universo cósmico para guiar su actuar. No faltaron quienes criticaran el show previo a la investidura de los jueces constitucionales. Pero de ahí a burlarse, con toques racistas, de las tradiciones indígenas, hay un buen trecho. Sí, dirán que esa ceremonia no representa a toda la diversidad cultural, pero después de todo, nunca antes se había otorgado tal relevancia a las comunidades originarias. Respeto a los pueblos étnicos es lo que deberían tener no sólo los opositores, sino también los de la ‘4T’. Ojalá que atiendan sus necesidades y no sólo los utilicen con fines políticos.

Se mete a la bronca

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, dijo que el expresidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se merecía los empujones que le propinó el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, pues dijo que durante muchas sesiones el morenista se la había pasado “fomentando la violencia y generando un mal ambiente” al negar la palabra a la oposición. Más tarde que temprano el propio Fernández Noroña salió a decir que es “muy grave, muy torpe y muy irresponsable” la declaración del gobernador.

COLUMNAS ANTERIORES

El góber ‘claudista’ que vino del PRI
Se estrena Kenia, contra la opacidad en San Lázaro

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.