Confidencial

Se encamina Vidulfo a la Corte y le reviven audio incómodo

Ante la posible llegada de Vidulfo Rosales a la SCJN, en redes sociales resurgió aquel bochornoso episodio en el que humilló a los padres de los normalistas de Ayotzinapa.

La eventual llegada de Vidulfo Rosales a la SCJN –aún no sabemos en calidad de qué– no cayó nada bien en algunos sectores que, desde ayer mismo que se conoció la noticia, le revivieron en redes sociales aquel bochornoso episodio en el que humilló a los padres de los normalistas de Ayotzinapa, de quienes ha sido su abogado, llamándolos “pinches piojosos” y quejándose de ellos. Las despectivas palabras de Rosales se hicieron durante una llamada telefónica que fue filtrada. ¿Quiénes están interesados en ponerle piedritas al exabogado de los 43?

Atizapán, entre baches y apariencias

En el colmo de las incongruencias, mientras vecinos de la colonia Cerro Grande protestan por las calles llenas de baches y la falta de servicios básicos, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas presume su lugar en encuestas como uno de los mejor evaluados. Sin embargo, esa imagen de eficiencia se desmorona frente a una realidad marcada por promesas incumplidas y un gobierno más preocupado por las apariencias que por garantizar servicios básicos para la ciudadanía.

Carpetazo en puerta

En Nuevo León dan por hecho que las denuncias contra Samuel García quedarán en el archivo. El fiscal Javier Flores Saldívar, nombrado en febrero tras más de dos años de interinato en la institución, atrajo las carpetas que llevaba la Fiscalía Anticorrupción. Los expedientes hablan de 200 millones de pesos triangulados vía el despacho familiar del gobernador, compras inmobiliarias por casi 1,700 millones y observaciones de la ASF por 24.7 millones sin justificar. Y mientras el emecista gasta casi 1.3 millones de pesos al mes en propaganda digital, todo apunta a que la justicia en Nuevo León se acomoda más a la política que a la ley.

Palacio Legislativo se hunde en socavones

Con la ceremonia del 1 de septiembre a la vuelta de la esquina, para la entrega del Informe de Sheinbaum, el Palacio Legislativo se encuentra entre serios daños causados por las lluvias. Preocupado, el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, admitió ayer que “ya estamos tomando medidas correctivas de inmediato desde hace cuatro o cinco días, porque si no se va a seguir deteriorando. No sé si se fijaron cómo los drenajes están todos afectados. Es decir, parece coladera, y todo eso, la tierra, se hacen lagunas subterráneas y es lo que reblandece la tierra y se hacen los socavones”. Hace agua la Cámara baja.

Fallas eléctricas en San Lázaro

Y hablando de daños en la sede legislativa, el secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah, se quejó ayer de que desde el miércoles ha habido al menos tres apagones de la energía eléctrica. “Hubo distintas variaciones y se apagaron los sistemas al menos tres veces, se fue la luz y entró de manera inmediata la planta que tenemos en Cámara, pero eso impacta”. Explicó que la interrupción “se debió a que la estación de distribución de la CFE de Moctezuma falló y esto nos está obligando a llevar a cabo una reconfiguración de los sistemas en cuanto a la seguridad y al internet”, añadió.

¿Confusión o fue a propósito?

Al enfrascarse en una discusión con el representante de Morena, Rafael Santiago, sobre qué partido tiene más corruptos, Víctor Hugo Sondón, representante del PAN, le cambió el apellido a Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado, pues aseguró que era Chávez. Y justo lo mencionó después de la senadora Andrea Chávez. ¿Equivocación o el panista también asume que entre ese par hay más que una relación parlamentaria?

COLUMNAS ANTERIORES

Adán Augusto, motivo de encono en el Senado
‘Hasta que Dios y el Santo niño de Atocha quieran’

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.