Confidencial

Primer Informe de Gobierno

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como ‘innecesaria’ su asistencia a la Cámara de Diputados para presentar su Primer Informe de Gobierno, programado para el próximo 1 de septiembre.

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el 1 de septiembre próximo asista a la Cámara de Diputados a dar de manera presencial su Primer Informe de Gobierno. “No es necesario”, dijo la mandataria, quien confirmó que, como lo marca la Constitución, lo enviará por escrito a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. No obstante, anunció que por la mañana dará un mensaje en un lugar aún por definir, y por la tarde, si la invitan, asistiría a la toma de protesta de los nuevos integrantes de la SCJN. “Me da mucho gusto que el 1 de septiembre sea histórico”, dijo.

Vacaciones de lujo de la ‘4T’, mejor al Tren Maya

El líder de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira, recomendó a los viajeros de lujo de la llamada ‘4T’ que se pasean por Madrid, por el antiguo casco amurallado de Ibiza, por Lisboa o Tokio, que mejor vayan de vacaciones al Tren Maya. Y es que, en este largo periodo vacacional pagado de cuatro meses que tienen los diputados, el priista ya fue dos veces de paseo al Tren y descubrió que sigue vacío, sin pasajeros locales y sin vacacionistas. Divulgó en sus redes sociales que lleva una ocupación de 5 a 7 por ciento. ¿Estará mejor el desayuno del Rosewood Villa Magna que los panuchos yucatecos?

Con todo contra bebidas energéticas

La bancada de Morena en San Lázaro incorporó, “en lugar privilegiado”, aclaran, la iniciativa de su coordinador, Ricardo Monreal, para prohibir la venta y consumo de bebidas energéticas a menores de edad, en el periodo ordinario de sesiones que arrancará en septiembre. La propuesta entrará entre las primeras y va en el paquete de reformas a la Ley General de Salud, junto con la ley reglamentaria para los vapeadores, entre otras. “Sé que habrá reacciones, sobre todo de las compañías que producen o que venden estos productos”, deslizó ayer en sus redes sociales el líder morenista.

Consejo de búsqueda, en gestación

De 138 personas que se registraron para ser parte del Consejo del Sistema Nacional de Búsqueda, 44 cumplieron los requisitos y 12 de ellos son familiares de desaparecidos, informaron las senadoras Margarita Valdez Martínez y Celeste Ascencio Ortega, presidentas de las comisiones de Gobernación y Derechos Humanos, respectivamente. Las comparecencias iniciarán este miércoles. A ver si realmente responden a las demandas de los familiares que no encuentran a sus seres queridos y no terminan eligiendo a afines a la ‘4T’, como pasó para la presidencia de la CNDH.

Reconocen que multas no son castigo ejemplar

La presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala, se sinceró ayer en la sesión en la que se aprobaron multas por los acordeones y reconoció: “no podemos llegar a los volúmenes de sanciones que se requerirían para poder dar el golpe ejemplar a estas prácticas, por cierto irregulares”. La confesión se da en medio de las críticas de la oposición y actores políticos que aseguran que el instituto tendría que haber anulado los triunfos de los candidatos que resultaron beneficiados por las guías de votación. Mal sabor dejó la elección.

Batean iniciativas de Anaya

La comisión de Áreas Metropolitanas y Movilidad del Senado bateó tres iniciativas del panista Ricardo Anaya, que tenían que ver precisamente con la movilidad y en construcción de vivienda. “Si bien los proyectos parten del interés genuino, es importante señalar que hay una vasta regulación en la materia, lo que podría generar sobrerregulación”, fueron parte de los argumentos de la senadora Mayela Gutiérrez, presidenta de dicha comisión. ¿Será que sólo interesan las iniciativas que vienen del régimen?

COLUMNAS ANTERIORES

Energía y CFE, rumbo a San Lázaro
No más cachirules en San Lázaro

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.