Con la novedad de que Manuel Bartlett, exdirector de la CFE, fue visto ayer al ingresar a Palacio Nacional, aunque lo hizo cuando la presidenta Sheinbaum se encontraba en Nezahualcóyotl, donde encabezó la presentación del Mando Unificado Oriente. No deja de llamar la atención que la visita al Zócalo ocurre luego de que más de 60 mil personas se quedaron sin energía eléctrica en Mérida, debido a un “un apagón programado”. Eso, por no mencionar los nuevos audios sobre la tortura a Kiki Camarena que fiscales estadounidenses usarán en la audiencia del caso Caro Quintero el 18 de septiembre.
Espaldarazo a De la Fuente
La presidenta Sheinbaum tuvo que salir a defender el trabajo del canciller Juan Ramón de la Fuente, cuya labor, en opinión de no pocos analistas, deja mucho que desear. De acuerdo con la mandataria, la supuesta inminente salida del titular de la SRE sólo son rumores, pues –dijo– “está haciendo un gran trabajo”. A la mandataria sólo le faltó detallar dónde está haciendo esa estupenda labor, porque no se ve en temas como los aranceles o la falta de información sobre los capos detenidos en EU. Pero la presidenta dice que “es un hombre muy reconocido nacional e internacionalmente”. De eso qué duda cabe, pero… ¿será suficiente?
Una más de la pensión del ISSSTE
Seguimos con la historia del ciudadano Gustavo Kubli, cuyo caso referimos hace algunos días. Después de ganarle al ISSSTE un juicio en el que se le “reconoce el derecho subjetivo al goce y disfrute de la Pensión de Retiro por Edad y Tiempo de Servicio”, esto es a partir del 9 de octubre de 2018, y si bien es cierto que aparentemente se da cumplimiento a la sentencia, pues resulta que el derechohabiente ha venido cobrando su pensión desde el mes de septiembre de 2024. El 17 de febrero de este año se solicitó al instituto el otorgamiento de la “concesión de la pensión”, sin que a la fecha, ni siquiera, se haya dado contestación a dicha petición, aduciendo que el problema está en oficinas centrales y que están esperando respuesta y autorización.
Historia delictiva del Comandante ‘H’
Nos cuentan desde el Edén que el tan buscado exjefe policiaco Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal La Barredora, cuenta con una larga historia delictiva en Tabasco. Para muestra, un botón: en 2006, cuando se desempeñaba como subdirector de Readaptación Social y Protección Civil del gobierno del estado, fue arrestado por agentes de la entonces Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, acusado de tener nexos con el narco. En esa ocasión fue puesto en libertad por falta de pruebas. Esperemos que ahora sí armen bien la carpeta de investigación.
Exige el PAN la presidencia en San Lázaro
La fracción radical de la ‘Cuarta Transformación’ en la Cámara de Diputados ya creó nerviosismo entre el panismo. Los azules en San Lázaro nos aseguran que en el segundo año legislativo, la presidencia de la Mesa Directiva le toca al PAN. “No por concesión, es por ley”. Y sí, el jefe panista José Elías Lixa recriminó: “La ley es la ley”. Es más, hasta adelantó que en la presidencia estará una mujer. Aunque aclaró que la decisión la tomarán en reunión con su bancada. En Morena y en el PT insisten en mantener este espacio de poder, porque –dicen– son la “súper mayoría de las mayorías”.
¿Y dónde estará Adán?
Aunque está en el ojo del huracán, Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, ni siquiera se aparece en la Cámara alta, pese a que en otras sesiones de la Comisión Permanente sí ha estado presente. Qué mal que siendo representante del pueblo y exgobernador de Tabasco no pueda ni emitir un mensaje en sus redes sociales para deslindarse de la tapadera de huachicol que resultó su administración estatal.