Confidencial

‘Acordeones’ en elección judicial, a revisión

Los consejeros del INE debatirán sobre la entrega de ‘acordeones’ para la elección judicial, los cuales han sido distribuidos por los partidos políticos a los ciudadanos.

A seis días de la elección judicial, los ‘acordeones’ que han entregado partidos a ciudadanos para indicarles por cuáles candidatos votar será un tema a abordar en la mesa de consejeros del INE que se realiza cada martes. El instituto analizará si actúa de oficio ante esta situación o atiende las denuncias que le lleguen, siendo esta última opción demasiado burocrática. La ley no prohíbe a los ciudadanos ingresar con ‘acordeones’ o listas, incluso con su celular, pero sí prohíbe la intervención de los partidos políticos en la elección judicial. Una más para este proceso electoral.

Se abre temporada de caza para la FGR

Por fin la Fiscalía General de la República tiene luz verde para cumplimentar una orden de captura en contra de Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, al quedar sin efecto la garantía que impedía su arresto. En su resolución, Jovita Vargas Alarcón, jueza novena de Distrito en Materia Penal, determinó que el quejoso no cumplió con las medidas de aseguramiento, ni demostró la garantía económica de un millón de pesos, y tampoco se presentó en el juzgado. A ver cuánto tardan en capturarlo.

Agarran al secretario de ‘paño de lágrimas’

Tanta confianza logró ayer Omar García Harfuch con diputados de la oposición, que el PAN se quejó y le confesó las “andadas” y los “abusos” de la exfiscal de la CDMX. Federico Döring reveló que, en el tema de la ley de telecomunicaciones, le comentaron del caso del “espionaje telefónico de Ernestina Godoy, en el cual un servidor, el propio diputado Ricardo Monreal, el senador Higinio Martínez, Marcelo Ebrard, Alessandra Rojo de la Vega y muchos fuimos espiados, con la simulación de un delito inexistente de secuestro en el estado de Colima”. Le recordó que “a través de esa supuesta denuncia anónima se intervinieron nuestros celulares”. “No queremos volver a esa oscuridad”, le dijeron, compartió el panista.

Estalla malestar por pepena de opositores

Otro frente se abre en el interior de Morena. Esta vez en el sur, y los motivos son los mismos que en otras partes del país. Resulta que se comienza a fracturar el partido en Guerrero, donde recientemente el exdiputado federal Rubén Cayetano García lanzó severas críticas hacia el vicecoordinador de los diputados morenistas, Alfonso Ramírez Cuéllar, por supuestamente facilitar la llegada al movimiento de Mario Moreno Arcos, exalcalde de Chilpancingo y excandidato a gobernador por el PRI. Tanto fue el enojo del exlegislador que hasta le lanzó un “¡váyase usted al carajo!”. Comienzan a llevarse fuerte los guindas.

‘Coordinación total’

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, negó que existieran tales desacuerdos con el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, en la coordinación y elaboración de la estrategia de seguridad. Por eso, salomónicamente dijo que quien lleva la batuta dentro del Gabinete de Seguridad para dictar la organización es la presidenta Sheinbaum. “No ha habido una sola diferencia con el general secretario… todo lo contrario, lo que de manera personal y profesional he recibido, y por supuesto del almirante secretario de la Semar, Raymundo Pedro Morales, es un apoyo absoluto. Tenemos una coordinación total”, dijo para callar rumores.

COLUMNAS ANTERIORES

Se divide la CNTE por boicot a elección judicial
En el Legislativo, todos a las campañas

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.