Confidencial

Logra CNTE reunión con Sheinbaum

Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intensificaron ayer su protesta en la Secretaría de Gobernación, donde incluso pretendieron prender una fogata.

Luego de días de caos y de poner en jaque a la ciudad, los maestros disidentes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación intensificaron ayer su protesta en la Secretaría de Gobernación, donde incluso pretendieron prender una fogata. Una comitiva finalmente fue recibida por las autoridades y al salir del encuentro, uno de los representantes, Filiberto Frausto, de la sección 34 de Zacatecas, dio a conocer lo que lograron con sus métodos de presión: la presidenta Sheinbaum los recibirá en una “mesa de trabajo” el viernes al mediodía. A ver si no le tiran otra de las puertas de Palacio Nacional...

Madres buscadoras serán atendidas en Segob

Y quienes también tuvieron que intensificar protestas para ser escuchadas –aunque por motivos completamente distintos a los del magisterio– fueron las madres buscadoras del colectivo Luciérnagas. Junto con familiares de las víctimas de desaparición, bloquearon por más de 24 horas Calzada de Tlalpan, a la altura del metro Chabacano, para exigir a las autoridades de la Ciudad de México cumplir con los acuerdos para realizar búsquedas en el Ajusco. En respuesta, se les ofreció que hoy a las 13:30 se instalará una mesa de diálogo con la presencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Las madres advirtieron que si no son atendidas por autoridades de primer nivel, volverán a tomar las calles.

Todo le sale mal

Gerardo Fernández Noroña prácticamente quedó en ridículo, pues no sólo la presidenta Claudia Sheinbaum no lo respaldó por obligar a un ciudadano a disculparse con él por una agresión, sino que además tampoco fue a la comitiva de senadores que viajaron a Washington para cabildear contra el impuesto a las remesas. Y eso que fue el primero en levantar la mano y lleva la representación jurídica del Senado, como presidente de la mesa directiva. Prefirieron que no les desacredite la misión.

De declaraciones irresponsables

Y hablando de Fernández Noroña, vaya que fue criticado ayer en redes sociales por aventurarse a señalar a “la derecha” en el caso del asesinato de funcionarios de la CDMX. “Está yendo en incremento una campaña de agresión hacia compañeros y compañeras del movimiento que la derecha ha promovido irresponsablemente”. Pero al que de plano sí tundieron porque se voló la barda fue al también senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien al abordar el tema del homicidio, dijo que la violencia no es algo de la ‘4T’, sino que viene desde Salinas, cuando “los delincuentes han estado apropiándose del país”. Y, por supuesto, no podía dejar de mencionar… a García Luna.

¿A impregnarse de la cultura china?

Parece que eso de los lazos con los chinos va en serio. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, presumió que acudió a la Asamblea Popular Nacional de China, donde expresó “el interés de México en la iniciativa anunciada por el presidente Xi Jinping para América Latina, que incluye 3 mil 500 becas, 10 mil oportunidades de formación en China, 500 becas para profesores de chino y una invitación anual para 300 cuadros de partidos políticos latinoamericanos”. Interesante será ver el aprendizaje de militantes de la ‘4T’ en el Partido Comunista de China.

Narrativa rota por la realidad

La mañanera de ayer no sólo fue tensa porque a la presidenta Sheinbaum y los integrantes del Gabinete de Seguridad, quienes normalmente tienen un diseño de la estructura de la conferencia, fueron tomados por sorpresa por el doble asesinato de funcionarios de la Ciudad de México, sino también porque tal noticia dejó los rostros consternados del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch y la mandataria, y, sobre todo, una narrativa en torno a los presuntos logros de la seguridad que chocó dramáticamente con la realidad.

COLUMNAS ANTERIORES

Las disculpas obligadas a Noroña
El peso del nuevo embajador de EU

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.