Confidencial

Las disculpas obligadas a Noroña

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, sólo aceptó una disculpa pública de parte del abogado Carlos Velázquez de León, quien lo increpó e insultó en el AICM

Aunque ya le había emitido una disculpa por escrito, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, sólo aceptó una disculpa pública de parte del abogado Carlos Velázquez de León, quien lo increpó e insultó en el AICM, a cambio de retirar la demanda en su contra. El acto se realizó en la Sala de Juntas de la mesa directiva. Aunque Fernández Noroña quería foco, porque hasta se quejó con un “yo pensé que había más medios”, terminó enojándose porque la difusión del hecho sólo le generó una lluvia de críticas: “A los fascistas les hizo mucha mella la disculpa pública. Es lo mínimo que tiene que hacer alguien que te agrede físicamente”, se justificó luego en X.

Que sí hubo demanda por video de Mr. Beast

Pues resulta que, según la Secretaría de Cultura federal, el video que filmó el youtuber Mr. Beast en Calakmul y otros sitios arqueológicos mayas sí fue motivo de una demanda por violar los términos del permiso para grabar. El “procedimiento jurídico administrativo” se notificó el 14 de mayo a la persona moral Full Circle Media, aseguró la dependencia en un comunicado. Y no sólo eso, sino que el influencer –acusó la secretaría–, “abusando de la buena voluntad de las instituciones, aprovechó el permiso para hacer otro video de promoción de su chocolate Mr. Beast Feastables y de otras marcas comerciales, como Walmart, 7Eleven”, entre ellas. Parece que ahora sí ni el respaldo de la góber de Campeche, Layda Sansores, le servirá al youtuber.

Comienzan las pérdidas por plantón de la CNTE

Molestias ha causado entre comerciantes del Centro Histórico de la Ciudad de México la presencia de maestros disidentes adheridos a la CNTE. Y es que, vendedores establecidos y ambulantes por igual, acusan que el plantón de los docentes, en el Zócalo y calles aledañas, ahuyenta a los clientes y sus ventas han caído, tan sólo en cinco días que lleva la protesta, hasta en un 50%. Recuerdan la grave afectación que en 2006 causó el plantón “voto por voto” de AMLO y no quieren transitar el mismo camino. A los maestros y autoridades les piden hacer su trabajo, a los primeros ir a las aulas y a las segundas liberar las vialidades. ¿Será mucho pedir?

Condena ONU asesinato de periodista en Acapulco

Y recordando lo peligroso que es México para el ejercicio de la prensa libre, ayer la ONU-DH condenó el asesinato de José Carlos González Herrera, “quien informaba a una amplia audiencia desde redes sociales. Previamente había sufrido incidentes graves”. La instancia de Naciones Unidas informó que el comunicador fue atacado en Acapulco, después de participar en una entrevista. “Recordamos la importancia de una investigación pronta y eficaz que considere su labor periodística y permita sancionar a todos los responsables”, conminó el organismo. Ahora sólo falta que se atienda su recomendación, algo que no suele ocurrir con frecuencia.

Jornada de 40 horas, ¿avance gradual?

Notoria fue la coincidencia que se observó ya desde ayer en el Palacio Legislativo de San Lázaro para avanzar, de manera gradual, en la reforma para reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral semanal. El líder de Morena, Ricardo Monreal, y la coordinadora de MC, Ivonne Ortega, coincidieron en que la reforma podrá caminar “gradualmente y con los consensos de los grupos empresariales, económicos y de los empleadores” –dijo el morenista–, así como con “pruebas piloto con algunos de los sectores productivos”, según la jefa naranja, en un foro de su bancada. A ver si es cierto.

COLUMNAS ANTERIORES

El peso del nuevo embajador de EU
¿Bienvenida al embajador?

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.