Confidencial

¿Bienvenida al embajador?

¿Será la ausencia de Juan Ramón de la Fuente un mensaje para el nuevo embajador?

Tibio recibimiento el que le dio el gobierno de México al nuevo embajador de Estados Unidos, Ron Johnson, a quien le dio la bienvenida Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte, en representación del canciller Juan Ramón de la Fuente, quien ya regresó de su gira por China, por lo que bien pudo haber ido a recibir al diplomático estadounidense. ¿Será su ausencia un mensaje para el nuevo embajador?

Se pusieron las pilas contra el gusano barrenador

Ante los reclamos por parte del gobierno de México para que Estados Unidos haga su parte en controlar al gusano barrenador, la embajada de ese país aseveró que a través del programa del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés), del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, se “está trabajando con nuestros socios en Centroamérica y México para utilizar la técnica del insecto estéril: liberar moscas estériles para bloquear la reproducción y minimizar la propagación”. Para que no sigan echando culpas.

Por fin el Congreso voltea hacia la inseguridad

En medio de fuertes críticas por su inactividad e indiferencia como legisladores ante el clima de violencia e inseguridad en el país, la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados cedió y aceptó invitar a reuniones privadas con la Junta de Coordinación Política a los secretarios de Seguridad, Gobernación y hasta al fiscal general de la República, según anunció ayer el jefe de la bancada morenista, Ricardo Monreal. La primera en acudir será la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el jueves 22 de mayo; para los otros, ni fecha hay. Y sí, como les dijo de frente ayer en un foro a diputados el analista Sergio Aguayo, en el Congreso hay una especie de parálisis y no se ha instalado siquiera la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional.

A las víctimas ahora las engañan

Las víctimas de la violencia no sólo batallan a diario en ir y venir para ser atendidas por las instancias de gobierno, ahora hasta las engañan y las defraudan. La propia Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas alertó ayer a la ciudadanía “a no dejarse engañar por personas que fingen ser servidoras públicas de este organismo y solicitan dinero a cambio de dar acceso a diversos servicios”. El mensaje es para que “estén alertas y denuncien a quienes se hacen pasar como integrantes del ‘Sector Antifraudes’ o ‘Comisión Nacional de Víctimas de Fraude’”, áreas inexistentes, advirtió. Aclaró que todos los trámites que se ofrecen en los Centros de Atención Integral son gratuitos y sin intermediarios. ¡Mucho ojo!

La libra  exgobernador… por ahora

A quien parece que le está cambiando la “suerte” es al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, pues una jueza federal otorgó una suspensión indefinida contra la orden de aprehensión girada en  su contra por el caso de los contratos de construcción de siete estaciones de policía, que habrían ocasionado un daño al erario de 3 mil 412 millones de pesos. Jovita Vargas Alarcón, titular del Juzgado Noveno de Distrito en materia Penal, le otorgó al político michoacano la suspensión definitiva contra la orden de captura. A ver qué cartas le quedan al fiscal general de la República, Alejandro Gertz, en ese caso.

COLUMNAS ANTERIORES

Mujica causa pleito en el Senado
‘Sereno, moreno’

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.