Confidencial

Exigen que góber rinda cuentas

La bancada del PAN en la Cámara Alta se pronunció porque Marina del Pilar, gobernadora en Baja California, de una explicación sobre la revocación de su visa estadounidense.

La bancada del PAN en el Senado se pronunció porque Marina del Pilar, gobernadora en Baja California, dé una explicación “precisa y contundente” sobre la revocación de su visa estadounidense, pues “plantea serias interrogantes sobre la integridad ética  en el ejercicio del poder”. Le ganaron el pronunciamiento al PRI, pues es esta bancada la que trae con lupa a los gobernadores de Morena, tanto, que sigue armando denuncias contra varios de ellos. Eso sí, la bancada morenista en San Lázaro saltó a defender a su góber, “ante las especulaciones infundadas y los intentos de desprestigio” del PAN.

¿A quién más investiga EU?

Ahora que el gobierno de Estados Unidos parece endurecer sus medidas con las autoridades mexicanas, al quitar visas a gobernadores morenistas, el exsubsecretario de Planeación Turística de la Secretaría de Turismo, Simón Levy, colgó un mensaje para que se mantengan las alertas. “Les puedo adelantar oficialmente que ya se sigue un procedimiento penal y averiguaciones judiciales contra un expresidente mexicano en Estados Unidos”, sostuvo. Sin embargo, Levy dejó a todos en vilo, ya que sentenció: “Más no puedo decir”.

Armenta se hace el occiso en caso de alcalde detenido

Los operativos de seguridad contra funcionarios públicos, como el del Estado de México, que se llama Enjambre, se extienden cada vez más hacia otros estados. En esta ocasión tocó en Puebla, donde la fiscalía estatal encontró drogas, armas, cartuchos y vehículos con reportes de robo en un inmueble presuntamente del presidente municipal de Cuautempan, Gerardo Cortés Caballero. Ante ello, el gobernador poblano, Alejandro Armenta, subrayó que el caso “no lo puede afirmar ni negar”, y pidió que la ley se aplique “cn objetividad”, pues él –dijo– no protege, pero tampoco defiende a nadie, a pesar de que Cortés llegó al palacio municipal con los colores de Morena. Más operativos así necesita el país, ¿o no?

México, a fortalecer los lazos con China

Resulta que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, participará en la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac, que se celebrará el 13 de mayo en Pekín. Ahí se tiene prevista la participación de los presidentes Lula da Silva, de Brasil; Gustavo Petro, de Colombia, y Gabriel Boric, de Chile, así como de cerca de 20 cancilleres de la región. ¿Será que ante la política arancelaria de nuestro vecino y principal socio, México ceda ante los coqueteos que le hacen los integrantes de los BRICS? Veremos cómo lo toma el presidente Trump.

Mejor que venga León XIV…

Con la novedad de que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene proyectado invitar al papa León XIV a que visite México. No obstante, de acuerdo con la mandataria, quien destacó que el nuevo pontífice tiene una orientación por los pobres y continuará con el legado de su antecesor Francisco, descartó –otra vez– asistir a Roma, esta vez para la misa del inicio del pontificado de León XIV, el 18 de mayo en el Vaticano. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, podría ser de nuevo la encargada de asistir en su representación.

Siguen las confusiones con los narcocandidatos

Y acerca de la elección judicial, ahora sabemos que Arturo César Morales Ramírez, candidato a magistrado por la Ciudad de México, le envió un mensaje a Gerardo Fernández Noroña por confundirlo con otro hombre que tiene el mismo nombre y está ligado a la delincuencia organizada. “Es alguien que se llama como yo”. Así respondió a la petición que realizó el líder del Senado al Poder Judicial de bajar 18 candidaturas, entre ellas la suya, por diversos delitos. Esta elección judicial parece ser una maraña sin fin.

COLUMNAS ANTERIORES

Vigila INE que no haya observadores cachirules
Falla técnica y caos dan bienvenida al director del Metro

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.