Confidencial

Rubalcava, a ‘salvar’ al Metro

La salida de Guillermo Calderón de la dirección del Metro se produce poco después de la difusión de audios comprometedores relacionados con la Línea 12.

Ayer, finalmente se dio el esperado cambio en la dirección del Metro. Casualidad o no, ocurre tras revelarse audios comprometedores de la Línea 12. Pero más allá de los motivos, llama la atención que Guillermo Calderón será sustituido en la dirección del STC por Adrián Rubalcava, un expriista que asentó sus reales en la alcaldía Cuajimalpa y hoy se ubica del lado guinda del tablero. Es entendible que el coqueteo de Rubalcava con Morena y su apoyo a la jefa de gobierno, Clara Brugada, y la presidenta Sheinbaum, le valieron el premio, pero ¿qué tan acertada será la designación? Ya veremos.

Chamba de envidia en el IMSS

Sin horarios, sin cumplir lo establecido en el contrato y desde la comodidad de tu casa. Tomen nota que en la Coordinación de Proyectos Especiales y Cartera de Inversión (CPECI) del IMSS sólo es requisito ser amigo de la coordinadora para ser contratado por honorarios. Tal es el caso de una trabajadora que reside en Durango, que “supuestamente” se encarga de integrar y consolidar el Programa de Proyectos de Inversión para llevar a cabo el registro de cartera de inversión de la CPECI ante Hacienda. ¡Pero nomás no se ven resultados! ¿Curioso, no lo creen? Sobre todo, porque la contraparte en Hacienda para el registro de la cartera es nada más y nada menos que el esposo de la coordinadora del IMSS. La pregunta es: ¿todas las contrataciones por honorarios de la CPECI (que abundan) son en los mismos términos?, ¿quién autoriza tal nepotismo?

‘Alito’ y Noroña, en su elemento

Alejandro Moreno no quiere soltar la crítica hacia Gerardo Fernández Noroña. Ayer en la cuenta oficial del PRI lo quemaron porque “habla como si fuese del pueblo, actúa como autoritario… pero le encanta vivir como fifí. Tremenda Volvo del Bienestar”. La frase fue acompañada de un video con el presidente del Senado abordando ese vehículo y presumiendo que se trata de una marca “extraordinaria”. El morenista rápido reaccionó, acusándolos de “pandilla de ladrones” que “saquearon” al país, cuando él todo lo que tiene “lo he ganado con mi trabajo”. Y los mandó a “darle su cocol a Zedillo”. No cabe duda de que están en su elemento, como peces en el agua entre tanto dime y direte.

Turismo legislativo

Y hablando del senador priista Alejandro Moreno, aprovechó que terminó el periodo ordinario para participar en una cumbre mundial de comunicación política nada menos que en Punta Cana, para, ¿qué creen?, hablar del populismo. En una de esas aprovecha el viaje para disfrutar de la paradisiaca playa dominicana, al fin que en su partido no se critica el turismo legislativo, como sí lo acaban de censurar en Morena.

El jingle de la elección judicial

“Primero de junio, primero de junio, votemos por un nuevo Poder Judicial. Es una elección histórica, no te puedes quedar atrás. México es cada vez más democrático, vamos a participar. Con esto y sin corrupción, así lo vamos a lograr”, reza “la cancioncita” que la presidenta Claudia Sheinbaum presentó ayer en la mañanera para promover la participación en la elección judicial del 1 de junio. “Está buena, ¿no?”, soltó la mandataria. En fin, el éxito o fracaso del proceso pronto se verá.

Frenan ímpetus de Taibo

Ante los comentarios del director del FCE, Paco Ignacio Taibo II, que quiere nacionalizar TV Azteca, el coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, descartó que esto sea una posibilidad. “Mi opinión personal, no del grupo, bajo mi estricta responsabilidad, es que no se puede acudir a ese tipo de extremos. No estoy de acuerdo con ningún tipo de expropiación injustificada”. Monreal sostuvo que estas expresiones “no dañan”, porque simplemente se escuchan las palabras de Taibo II, sin que se vayan a materializar. El diputado incluso dijo que él combatiría este tipo de intenciones, por lo que parece que las mordazas seguirán guardadas por el momento.

COLUMNAS ANTERIORES

¿Pymes pagarían los platos rotos?
Los riesgos del escrutinio público

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.