Ni siquiera porque siempre fue el referente que dio para evitar polemizar de la Iglesia católica, el expresidente Andrés Manuel López Obrador salió de su recóndito mundo para pronunciarse por la muerte del papa Francisco, a quien dijo admirar porque también abogaba por los más necesitados. En contraste, el expresidente que, como ya es costumbre, sólo aparece en redes para nutrir su obituario, fue Enrique Peña Nieto. El exmandatario priista sí emitió un mensaje en X, lamentando la “pérdida de un líder social preocupado por las causas de los más necesitados”. El mexiquense fue el último en recibirlo en su visita al país.
TEPJF ‘batea’ a Loretta
La Sala Superior del TEPJF, por unanimidad, ‘bateó’ el reclamo de la ministra Loretta Ortiz en contra de la orden de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE para que la juzgadora retire diferentes publicaciones de sus redes sociales de su arranque de campaña. Según los magistrados, Ortiz Ahlf no presentó su reclamo en las 48 horas desde el momento de la notificación que marca la ley, por lo que su petición no es procedente. Se vio lenta la ministra.
Cierran paso a reformas de Sheinbaum
La Junta de Coordinación Política en San Lázaro, con mayoría de Morena, dio el cerrojazo, bajó la cortina y dio ya casi por concluido su periodo ordinario de sesiones, con una miniagenda de mero trámite. La aprobación de la emisión de monedas conmemorativas, reformas al Reglamento Interno del Congreso y a la Ley de Armas y Explosivos son sus temas en cinco sesiones que faltan para el cierre, el 30 de abril. El paquete de iniciativas de reformas de la presidenta Sheinbaum quedará para un periodo extraordinario en junio o tal vez, hasta julio. El líder de la mayoría morenista, Ricardo Monreal, confirmó que los temas prioritarios a tratar en el extra serán las leyes de seguridad, de telecomunicaciones, competencia económica, radiodifusión y las que se acumulen. Nada saldrá ya en el actual periodo.
En afiliaciones en Morena, lo que caiga
Con tal de cumplir su meta y completar los 10 millones de afiliados, tal parece que en Morena agarran lo que caiga y con los ex priistas se vale hasta el “borrón y cuenta nueva”. A pesar de los presuntos escándalos de corrupción denunciados por el mismo gobierno de la llamada ’4T’ en el Infonavit, durante el pasado gobierno priista de Enrique Peña Nieto y con el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, la Comisión de Honor y Justicia del partido guinda decidió que Murat sí será aceptado como militante. El hoy senador pintado de morenista podrá dormir tranquilo con la casaca de la pureza, a pesar de la queja presentada por militantes oaxaqueños.
Revés a Yarrington
Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, se quedará en el penal del Altiplano, desde donde tendrá que seguir el proceso penal después de haber sido acusado por delitos contra la salud. Esto se da luego de que el Tercer Tribunal Colegiado en materia Penal con residencia en el Estado de México declaró infundado el recurso de queja con el que el exservidor público reclamó la decisión de un juez que le negó la suspensión provisional para no ser detenido tras ser deportado por las autoridades de Estados Unidos. No la va a tener tan fácil el expriista.
Mensaje a Ecuador: ¿Y las pruebas?
La telenovela de los supuestos planes para atentar contra el recién reelecto presidente de Ecuador, Daniel Noboa, no podía pasar inadvertida en la ‘mañanera del pueblo’. La presidenta Sheinbaum comentó que “se hizo una respuesta por parte de Relaciones Exteriores negando esto, y además no dicen ni siquiera de dónde venía la información o cuáles son sus pruebas”. De paso, y por si había alguna duda, la mandataria reiteró que “No vamos a seguir teniendo relaciones con Ecuador mientras Noboa ejerza el cargo de presidente porque él fue quien ordenó el asalto a la embajada de México”.