Con la novedad de que la “mañanera del pueblo” de este miércoles se realizará sin la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien viajará a Tegucigalpa para participar en la novena Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. La conferencia matutina de Palacio Nacional la encabezará la secretaria de Energía, Luz Elena González, quien presentará el nuevo Plan Energético. En tanto, la mandataria anunció que en Honduras impulsará una mayor integración entre los países de América Latina y el Caribe.
José Ramón promueve a sus corcholatas para el PJF
Ya entrados en campañas para puestos en el Poder Judicial, quien no niega la cruz de su parroquia es José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, quien enlistó a los candidatos por los que podría votar en la próxima elección del 1 de junio. A través de sus redes sociales, López Beltrán dio a conocer que apoya a figuras que también han demostrado ser cercanas a la ‘4T’. La lista la encabezan las actuales ministras que buscan mantenerse en el cargo, Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz. Entre otros nombres que aparecieron en esta lista, pero para el Tribunal de Disciplina Judicial, están Bernardo Bátiz, quien fuera procurador en el entonces Distrito Federal, por ejemplo.
Aspirante a la Corte se pone a ‘ligar’
El que se la voló para hacer campaña fue Carlos Odriozola, quien es candidato a ministro de la SCJN y quien, si no gana votos, al menos tendrá opciones para citas, pues se promueve en Tinder, la famosa red para ‘ligar’. “Con tantas limitaciones para hacer campaña, entré a Tinder para compartir mi proyecto: ¡y ya tengo varios matchs! ¿Quieres saber qué pasó?”, reza su spot. Sus propuestas de que los ciudadanos sean escuchados por los tribunales o que su equipo de trabajo será paritario de género pasaron a segundo plano, lo importante, importante, es cortejar… votantes.
Noem, al estilo G.I. Joe
Con fusil en mano, la titular del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció que se encontraba en la frontera entre Arizona y México para “arrestar maleantes y sacarlos de nuestras calles”. La secretaria parece tener dificultades para tomar el rifle de asalto AR-15, ya que apenas lo puede detener con su mano derecha. Sin embargo, el mensaje intimidatorio es muy claro, con las armas por delante, Estados Unidos hará lo que necesite para evitar el flujo de personas hacia su país.
Lozoya salva una propiedad… por ahora
Una jueza federal determinó que la FGR no podrá declarar la extinción de dominio a favor del gobierno federal de la residencia de Emilio Lozoya Austin, ubicada en Ixtapa Zihuatanejo y valuada en 1.9 millones de dólares. La juzgadora Valeria Ruiz Ortega refirió, en su resolución, que la carpeta de investigación que inició la fiscalía comenzó dos años antes de la reforma que establece el catálogo de ilícitos en los que se permite el ejercicio de la acción de extinción. Una más que libra el exdirector de Pemex.
Fiscalía de Morelos, bajo presión
A MC y al PAN les apura que el caso de Cuauhtémoc Blanco no se diluya ni se olvide. Los diputados federales azules promueven un punto de acuerdo para que la Comisión de Igualdad de Género invite al nuevo fiscal de Morelos, Édgar Maldonado, para que presente de nuevo la solicitud de desafuero corregida. Y la lideresa naranja en San Lázaro, Ivonne Ortega, anunció que “hay que sacar el tema a las calles si ya no está en manos de la Cámara de Diputados”. Sólo que ya hubo críticas y la vicecoordinadora panista, Noemí Luna, pidió que “se debe trabajar en favor de la víctima, Nidia Fabiola, no por un protagonismo personal”.