Confidencial

La eficacia de Rosa Icela se hace notar

La presencia sistemática de los gobernadores de la oposición en eventos convocados por la presidenta Claudia Sheinbaum, llevan claramente la mano de la titular de la Segob.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, está realizando un trabajo tan eficaz como discreto. La presencia sistemática de los gobernadores de la oposición en eventos convocados por la presidenta Sheinbaum, así como las condiciones de gobernabilidad que prevalecen en el país en medio de la coyuntura tan compleja que ha traído consigo la relación con el nuevo gobierno de EU, llevan claramente la mano de la titular de Gobernación. Además, a diferencia de otros titulares de la misma cartera en la historia reciente, Rosa Icela hace su trabajo y deja que quien atraiga los reflectores sea la presidenta Sheinbaum.

Pausa ‘Santa’ en San Lázaro

Los diputados federales comenzaron mucho antes la Semana Santa y entrarán en una “pausa santa”. Congeladas, de momento, las nuevas leyes sobre seguridad, para la secretaría de Omar García Harfuch, y las de desaparición y búsqueda de personas, de la presidenta Sheinbaum, advierten en San Lázaro que en lo que resta de este mes, de plano ya no tendrán mucho trabajo. Tal vez, estiman, si todo va bien –que se ve difícil–, antes del 30 de abril podrían aprobar el paquete de seguridad. Todos los demás pendientes, que son muchos, ya anticipó el líder de la mayoría, Ricardo Monreal, se irán “a uno o varios periodos extraordinarios”, al reconocer que “se atraviesa la Semana Santa y ya no se logrará mucho”.

En Durango, candidatos por ‘tómbola’ de Morena

“Queremos desde choferes de taxis que gobiernen, no a políticos tradicionales que no conocen las necesidades de la gente”, afirmó la vocera de la dirigencia nacional de Morena, Camila Martínez. Así arranca el partido guinda esta semana las campañas para las elecciones municipales en Durango. “Tenemos 808 personas que integran las planillas registradas por la coalición en todo el estado, para las regidurías y sindicaturas, que se escogieron a través del proceso de la ‘tómbola’ para democratizar la forma en que se llega al poder y que tengamos pueblo gobernando pueblo”, celebró la joven morenista. Muy seguros están en el partido que derrotarán a la fuerza tricolor y hasta harán “la moreniza” en la entidad.

La fiscalía, a prueba por caso Ceremonia

La tragedia del sábado en el Parque Bicentenario, donde dos personas murieron al caerles una estructura sostenida por una grúa, durante el evento Axe Ceremonia 2025, será quizá la primera gran prueba de fuego para la fiscal Bertha Luján. Tanto el gobierno morenista de la CDMX como la alcaldía panista en Miguel Hidalgo, coincidieron en advertir que los organizadores del evento son los responsables del percance. Ha trascendido que el evento lo organizó Grupo Eco, de Diego Jiménez Labora, a quien se ha identificado como uno de los amigos más cercanos de uno de los hijos del expresidente López Obrador. Surge la duda de si en este caso habrá justicia y gracia, justicia a secas, o todo se tornará en politiquería.

Inversión por la seguridad en Playa del Carmen

Difícil está la situación de inseguridad en Quintana Roo. Para muestra, la balacera que la semana pasada ocurrió en pleno hotel de Isla Mujeres. Por eso no deja de ser buena noticia la inversión de mil 200 millones de pesos para fortalecer la seguridad en otro importante destino turístico del estado, Playa del Carmen. La alcaldesa Estefanía Mercado entregó 335 unidades para la vigilancia de ese municipio, entre patrullas, motopatrullas, ambulancias y un helicóptero que fortalecerán las capacidades operativas de la policía playense. Ojalá inviertan también las otras alcaldías para mejorar la seguridad.

COLUMNAS ANTERIORES

Problemas en el consulado de Sacramento
Guerra entre ‘opositores’

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.